• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La alianza para reducir emisiones de metano se amplía a 150 países

por Agencia EFE
17/11/2022
Reading Time: 2 mins read
En la imagen de archivo, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. EFE/EPA/SEDAT SUNA

En la imagen de archivo, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. EFE/EPA/SEDAT SUNA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sharm el Sheij (Egipto), 17 nov (EFE).- El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, anunció este jueves que la alianza global para reducir las emisiones de metano se ha ampliado a 150 países, entre los que siguen sin figurar China, Rusia o India.

En una conferencia en el marco de la cumbre del clima COP27, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, Kerry aseguró que lograr el objetivo de esta alianza de reducir las emisiones de metano al menos el 30 % para 2030 respecto a los niveles de 2020 «es la forma más rápida de reducir el calentamiento a corto plazo y es necesario mantener un límite de temperatura de 1,5°C a la vista».

El año pasado, durante la COP26 en Glasgow, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos impulsaron esta alianza, un pacto global contra ese potente gas de efecto invernadero menos conocido que el dióxido de carbono al que incialmente se sumaron 100 países.

Ahora, ha destacado Kerry, los socios se elevan a 150 los países, entre los que, entre otros, se encuentran el Yemen, Malasia, Egipto, Australia o Baréin..

El metano (CH4) proviene principalmente de los vertederos, del sector ganadero y del energético y tiene un efecto de calentamiento sobre el clima 80 veces superior al del CO2 para un periodo de 20 años

CHINA INTERRUMPE LA SESIÓN

Kerry interrumpió por sorpresa la sesión para invitar a su «buen amigo», el asesor especial del Gobierno chino para Asuntos de Cambio Climático, Xie Zhenhua, a intervenir y hablar sobre el metano, lo que ha marcado la anécdota política de esta jornada dedicada a las soluciones.

El responsable chino aseguró que es «necesario» que el país haga un «mejor trabajo y mejores prácticas» para controlar las emisiones de metano, lo que provocó los aplausos entre los asistentes.

También destacó que a China le queda «un poco de camino por recorrer», pero que hay un plan de acción que se encuentra en trámite legislativo y que persigue, crear la capacidad para controlar las emisiones de metano, recopilar datos y mejorar la monitorización de dichas emisiones.

 

 

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Medio ambiente
Siguiente
Delcy Rodríguez: Reino Unido debe «dar la cara» en disputa por el Esequibo

Delcy Rodríguez: Reino Unido debe "dar la cara" en disputa por el Esequibo

Publicidad

Última hora

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales