• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La alianza de centroderecha gana la mayoría de los votos en Portugal en casi empate con los socialistas

por Agencia EFE
10/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Los partidarios de la coalición Alianza Democrática (AD) animan los primeros resultados de las elecciones legislativas de 2024 en la sede de AD en Lisboa, Portugal, 10 de marzo de 2024. EFE/ Tiago Petinga

Los partidarios de la coalición Alianza Democrática (AD) animan los primeros resultados de las elecciones legislativas de 2024 en la sede de AD en Lisboa, Portugal, 10 de marzo de 2024. EFE/ Tiago Petinga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisboa, 10 mar (EFE).- La coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), liderada por Luís Montenegro, va ganando la mayoría de los votos en las elecciones de este domingo en Portugal, con el 29,60 %, con el 95,04 % escrutado, en una situación de casi empate con los socialistas que tienen el 28,43 % de los sufragios.

Estos datos se conocen a falta de que se sepa con cuántos escaños de los 230 del Parlamento quedaría cada fuerza.

Como tercer partido está el ultraderechista Chega, de André Ventura, con el 18,60 % de los votos. Le siguen Iniciativa Liberal (4,62 %), el Bloque de Izquierda (4,13 %), y la alianza de comunistas y ecologistas CDU (2,98 %).

Según las primeras estimaciones, AD acumula de momento 42 escaños, mientras que el PS tiene 41, Chega 25 (más del doble de los 12 que logró en 2022) e Iniciativa Liberal y Bloque de Izquierda logran uno cada uno.

En Portugal, el número de escaños es determinado por la circunscripción electoral de la que provengan los votos. Por ejemplo, Lisboa otorga 48 escaños y Beja (interior del país) da 3.

Estos resultados preliminares indican un viraje del país hacia la derecha, tras más de ocho años de Gobierno del primer ministro socialista António Costa, que en la última legislatura gobernó con mayoría absoluta.

El presidente del partido de derecha Chega, André Ventura (derecha), deposita su voto para las elecciones generales en un colegio electoral en Lisboa, Portugal, el 10 de marzo de 2024. EFE/ Miguel A. Lopes

Además, revelan un gran avance de la ultraderecha, que en las legislativas de 2022 se hizo con 12 escaños con el 7,18 % de los sufragios.

Sondeos dados a conocer por los canales televisivos locales indican que AD solo consigue la mayoría absoluta con Chega y que los partidos de izquierda con representación parlamentaria no lograrán los escaños necesarios para formar un Ejecutivo.

Unos 10,8 millones de votantes estaban llamados a las urnas este domingo en Portugal, en unos comicios donde los candidatos favoritos para convertirse en primer ministro son el socialista Pedro Nuno Santos y el conservador Luís Montenegro (AD).

Estas elecciones anticipadas llegan poco más de dos años después de las anteriores debido a que la tercera legislatura de Costa se truncó a la mitad por su dimisión en noviembre pasado, tras el anuncio de la fiscalía de que lo investigaba por presuntas irregularidades, aunque el Ministerio Público apenas ha difundido información y no hay ninguna acusación formal contra él.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: EleccionesPortugal
Siguiente
Los Óscar arrancan con bromas acerca del ‘desaire’ de la Academia de Hollywood a ‘Barbie’

Los Óscar arrancan con bromas acerca del 'desaire' de la Academia de Hollywood a 'Barbie'

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales