• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La alianza de centroderecha gana la mayoría de los votos en Portugal en casi empate con los socialistas

por Agencia EFE
10/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Los partidarios de la coalición Alianza Democrática (AD) animan los primeros resultados de las elecciones legislativas de 2024 en la sede de AD en Lisboa, Portugal, 10 de marzo de 2024. EFE/ Tiago Petinga

Los partidarios de la coalición Alianza Democrática (AD) animan los primeros resultados de las elecciones legislativas de 2024 en la sede de AD en Lisboa, Portugal, 10 de marzo de 2024. EFE/ Tiago Petinga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisboa, 10 mar (EFE).- La coalición de centroderecha Alianza Democrática (AD), liderada por Luís Montenegro, va ganando la mayoría de los votos en las elecciones de este domingo en Portugal, con el 29,60 %, con el 95,04 % escrutado, en una situación de casi empate con los socialistas que tienen el 28,43 % de los sufragios.

Estos datos se conocen a falta de que se sepa con cuántos escaños de los 230 del Parlamento quedaría cada fuerza.

Como tercer partido está el ultraderechista Chega, de André Ventura, con el 18,60 % de los votos. Le siguen Iniciativa Liberal (4,62 %), el Bloque de Izquierda (4,13 %), y la alianza de comunistas y ecologistas CDU (2,98 %).

Según las primeras estimaciones, AD acumula de momento 42 escaños, mientras que el PS tiene 41, Chega 25 (más del doble de los 12 que logró en 2022) e Iniciativa Liberal y Bloque de Izquierda logran uno cada uno.

En Portugal, el número de escaños es determinado por la circunscripción electoral de la que provengan los votos. Por ejemplo, Lisboa otorga 48 escaños y Beja (interior del país) da 3.

Estos resultados preliminares indican un viraje del país hacia la derecha, tras más de ocho años de Gobierno del primer ministro socialista António Costa, que en la última legislatura gobernó con mayoría absoluta.

El presidente del partido de derecha Chega, André Ventura (derecha), deposita su voto para las elecciones generales en un colegio electoral en Lisboa, Portugal, el 10 de marzo de 2024. EFE/ Miguel A. Lopes

Además, revelan un gran avance de la ultraderecha, que en las legislativas de 2022 se hizo con 12 escaños con el 7,18 % de los sufragios.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Sondeos dados a conocer por los canales televisivos locales indican que AD solo consigue la mayoría absoluta con Chega y que los partidos de izquierda con representación parlamentaria no lograrán los escaños necesarios para formar un Ejecutivo.

Unos 10,8 millones de votantes estaban llamados a las urnas este domingo en Portugal, en unos comicios donde los candidatos favoritos para convertirse en primer ministro son el socialista Pedro Nuno Santos y el conservador Luís Montenegro (AD).

Estas elecciones anticipadas llegan poco más de dos años después de las anteriores debido a que la tercera legislatura de Costa se truncó a la mitad por su dimisión en noviembre pasado, tras el anuncio de la fiscalía de que lo investigaba por presuntas irregularidades, aunque el Ministerio Público apenas ha difundido información y no hay ninguna acusación formal contra él.

 

 

 

 

 

Tags: EleccionesPortugal
Siguiente
Los Óscar arrancan con bromas acerca del ‘desaire’ de la Academia de Hollywood a ‘Barbie’

Los Óscar arrancan con bromas acerca del 'desaire' de la Academia de Hollywood a 'Barbie'

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales