• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La alegría reinó en la celebración del Día Internacional del Payaso

por Diana Paredes
08/11/2017
Reading Time: 2 mins read
El ritmo de las marionetas fueron la sensación para los niños y niñas presentes.

El ritmo de las marionetas fueron la sensación para los niños y niñas presentes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la ciudad capital, el panorama cambia de un momento a otro, luego de días de protestas por temas electorales y políticos, ayer, la alegría, el colorido y sobre todo las sonrisas de los niños y niñas de diferentes instituciones así como los más adultos, invadieron la plaza Bolívar de Trujillo, esto como parte de la celebración del Día Internacional del Payaso, el cual se festejó el pasado domingo, pero justamente para involucrar las instituciones y público en general la dirección de Cultura del estado Trujillo y la Zona Educativa del estado Trujillo desarrollaron distintas actividades este martes.

Contaron con la actividad del Movimiento Infantil y Juvenil César Rengifo y la política de proyectar la imagen del payaso más que como una figura que hace reír que puede tener herramientas pedagógicas y profundización de valores en los niños, pero también en los adultos, y aparte de la diversión, también la formación del ser integral en valores, así lo informó Rubens Peña, coordinador de Teatro de la Dirección Trujillana de Cultura.

La plaza Bolívar de Trujillo se llenó de alegría y mensajes positivos para celebrar el Día Internacional del Payaso.

Suprimir el dolor con una sonrisa

Jesús Rubio, el payaso “Poteto”, dijo que desde ese niño que es el payaso, lo importante es llevar a los infantes valores, principios, las raíces e identidad que tanto se han ido perdiendo  con el pasar de los años y el tiempo, “es menester que los nuevos jóvenes, aquellos que se hacen adultos, cuiden el planeta, que sean buenos padres a futuro, y la otra es de alegrarles la vida y vivir sus sueños, y si hay dolor, se suprima a través de una gran sonrisa. También inculcamos en nuestros espectáculos el decirle no a las drogas, no al egoísmo y que el niño y niña sepa que  una buena sonrisa, trae consigo muchos beneficios”.


Rubens Peña asegura que un payaso no sólo tiene herramientas para hacer reír, sino también pedagógicas.

 

Jesús Rubio “Poteto”: “si hay dolor la intención es alegrar la vida con una sonrisa”.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: AlegríaCelebraciónPayaso
Siguiente
Este miércoles inicia nueva ofensiva contra la especulación

Este miércoles inicia nueva ofensiva contra la especulación

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales