• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ALBA rechaza una Cumbre de las Américas sin Cuba, Nicaragua y Venezuela

por Agencia EFE
27/05/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel (c-i), y de Venezuela, Nicolas Maduro (c-d), participan hoy en la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel (c-i), y de Venezuela, Nicolas Maduro (c-d), participan hoy en la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Habana, 27 may (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este viernes en Cuba la «exclusión arbitraria, ideológica y políticamente motivada» de ese país, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas organizada en Estados Unidos.

«Esa decisión unilateral es un grave retroceso histórico en las relaciones hemisféricas que ofende a los pueblos latinoamericanos y caribeños», señalaron los países miembros del foro regional tras concluir una cumbre de un día en La Habana y convocada por sorpresa el pasado martes.

El secretario ejecutivo de la ALBA, Sacha Llorenti, leyó la declaración final del encuentro en la que criticó el «trato discriminatorio de Estados Unidos contra numerosos representantes de la genuina sociedad civil de nuestro continente».

El texto de 12 puntos cargó contra la cita programada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles y la describió como una reunión «excluyente que no contribuye a la solución de ninguno de los desafíos».

A la reunión de La Habana asistieron el presidente anfitrión, Miguel Díaz-Canel, y los mandatarios de Venezuela (Nicolás Maduro) y Bolivia (Luis Arce), entre otros políticos de la región.

El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel (i), y de Venezuela, Nicolas Maduro, participan hoy en la XXI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Todos criticaron la decisión de Washington de dejar fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela porque considera que no respetan la carta democrática.

A menos de dos semanas de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos no ha publicado aún la lista definitiva de participantes, pero ha confirmado que no contará con Venezuela ni con Nicaragua.

Lea también

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

24/05/2025
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

24/05/2025
Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

24/05/2025
El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país

24/05/2025

No ha aclarado qué hará finalmente con Cuba, aunque Díaz-Canel ha asegurado que «en ningún caso» acudiría a la cita Los Ángeles.

La cumbre de la ALBA forma parte de la respuesta regional a la decisión de Washington que ha suscitado por críticas en parte del hemisferio.

Este foro de integración, creado en 2004 por los expresidentes ya fallecidos Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), celebra habitualmente sus cumbres de líderes a finales de año. La anterior fue en diciembre de 2021, también en La Habana.

Cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales (Haití y Surinam).

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AlbaCumbre de las Américas
Siguiente
Yanukóvich teme que Ucrania deje de existir como Estado independiente

Yanukóvich teme que Ucrania deje de existir como Estado independiente

Publicidad

Última hora

Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida

Sin agua Comuna Fabricio Ojeda y la Primera Sabana en Boconó

Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema

Un Nuevo Tiempo reitera llamado a votar pese al «difícil» ambiente electoral

El arte y la fauna se encuentran en «La voz del Reino Animal» una exposición de la academia Arca

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales