• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La actividad económica en Venezuela cae un 2,2 % el segundo trimestre, según ONG

por Agencia EFE
20/09/2021
Reading Time: 1 mins read
Una persona sostiene varios billetes de bolívares y dólares, el 13 de septiembre de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Una persona sostiene varios billetes de bolívares y dólares, el 13 de septiembre de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 sep (EFE).- La actividad económica en Venezuela cayó un 2,2 % en el segundo trimestre de 2021, una caída notablemente inferior a los tres primeros meses del año, cuando el descenso fue de un 33,7 %, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas.

En una publicación realizada por la organización, reseñó que «la actividad económica durante el segundo trimestre de 2021 registró una contracción de 2,2 %», un 31,5 % menor a la del trimestre anterior.

El OVF explicó que la revisión de junio, julio y agosto lleva a Venezuela a contabilizar 25 trimestres consecutivos de caída en el índice de actividad económica.

Este indicador lo conforman el sector petrolero, financiero y de Gobierno, donde la organización registra disminuciones debido a la «insuficiencia de ingresos y la inflación».

La ONG detalló que «la política de encaje bancario que limita el crédito» y «lo reducido del tamaño de ese sector» generan que sea el financiero uno de los grupos más afectados en cuanto al desarrollo de su actividad.

Según la organización, la retracción en la actividad económica ha repercutido negativamente en las remuneraciones de trabajadores activos, jubilados y pensionados del país caribeño, que han reducido de forma «sustancial» el consumo en sus hogares.

El pasado 9 de septiembre, esta misma organización indicó que Venezuela registró un 10,6 % de inflación y detalló que la interanual fue del 1.743 %, mientras que la acumulada en lo que va de año es del 470,3 %.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025

La devaluación de la moneda venezolana ha derivado en un proceso de dolarización informal de la economía en la que la mayoría de las compras dentro del país se hacen en divisa estadounidense.

Tags: economíaOVF
Siguiente
Grupo de la MUD en Tovar no aceptó primarias e impuso a su candidata

Grupo de la MUD en Tovar no aceptó primarias e impuso a su candidata

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales