• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Academia de Hollywood regresa al glamour de antaño con una alfombra roja para los Óscar

por Agencia EFE
06/03/2024
Reading Time: 2 mins read
La reportera argentina Daniela 'Dakyta' Aita se posa sobra la alfombra roja de la edición 96 de los Premios Óscar, este 6 de marzo de 2024, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/ Caroline Brehman

La reportera argentina Daniela 'Dakyta' Aita se posa sobra la alfombra roja de la edición 96 de los Premios Óscar, este 6 de marzo de 2024, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/ Caroline Brehman

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles (EE.UU.), 6 mar (EFE).- La Academia de Hollywood recuperó el tradicional color rojo para la alfombra que recibirá a los nominados a la 96 edición de los Óscar y dio por inaugurada la cuenta atrás de la ceremonia con el despliegue de sus casi 300 metros de longitud.

Con la ausencia de Jimmy Kimmel, el presentador de esta gala, y de los máximos ejecutivos de la institución de cine, Janet Yang y Bill Kramer, el equipo organizador de los premios desenrolló este miércoles ante la prensa un fragmento de la alfombra, cuya instalación total está prevista para el viernes.

La vuelta al rojo después de haber probado el color champán para la 95 edición de los Óscar se observa como un retorno al estereotipado glamour que ha envuelto durante años a Hollywood y como una respuesta ante el descontento mostrado por seguidores de esta gala por el anterior cambio.

Trabajadores instalan la alfombra roja de la edición 96 de los Premios Óscar, este 6 de marzo de 2024, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/ Caroline Brehman

El rojo en el suelo contrasta con las cortinas beige que rodean la carpa que ha bloqueado el Paseo de la Fama de Hollywood desde el pasado 29 de febrero y que se mantendrá así hasta la mañana del 13 de marzo, tres días después de que se lleve a cabo la fiesta del cine.

Los preparativos para la instalación de esta gran moqueta comenzaron apenas el pasado martes y están en manos de 15 hombres.

«Para poner la alfombra sobre todo se necesita fuerza para desenrollar, que es muy pesada», dijo a EFE Felipe Márquez, quien ha trabajado en tres ediciones de los Óscar.

Márquez contó que aún se deben instalar la parte de la alfombra que cubrirá la escalera que lleva al teatro Dolby de Los Ángeles (EE.UU.) y otros fragmentos.

Lea también

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

23/07/2025
Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

23/07/2025
Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

Ballenas y delfines, aliados contra el cambio climático aunque continúan bajo amenaza

23/07/2025
La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

La carne de cerdo conquista la mesa argentina ante el fuerte aumento de los cortes vacunos

23/07/2025

«Primero se pone la alfombra, se estira para que no queden arrugas, se engrapa y después se hacen costuras», explicó someramente el trabajador originario de Guadalajara, México, y radicado en California.

Trabajadores instalan la alfombra roja de la edición 96 de los Premios Óscar, este 6 de marzo de 2024, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/ Caroline Brehman

Tanto Márquez como su equipo tendrán la labor de supervisar el domingo que no haya ningún problema con la alfombra y si lo hay, estarán preparados para solucionarlo.

El proceso para retirarla comenzara el lunes y es habitual que la gente acuda con la ilusión de guardar un pequeño fragmento de ella como recuerdo.

El lugar registraba este miércoles movimiento también con trabajadores encargados de la colocación de cortinas, luces y electricidad. Todos pasan al menos diez horas diarias allí para poder dejar todo listo para el domingo.

Y aunque el paso de los autos está bloqueado, los transeúntes (turistas y locales) todavía pueden caminar por las aceras. Los más curiosos se acercan a tomar fotos e intentan ver algo, aunque sea poco, de lo que les espera a las estrellas.

La cinta de Christopher Nolan ‘Oppenheimer’ parte como la gran favorita de estos premios al liderar las nominaciones con 13 candidaturas, seguida de ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, con 11, y de ‘Killers of the Flower Moon’, de Martin Scorsese, con 10.

Los Óscar 2024 se celebrarán en el teatro Dolby de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.) a partir de las 16:00 hora local (00:00 GMT del lunes) y por cuarto año consecutivo la gala volverá a contar con Kimmel como maestro de ceremonias.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CineEntretenimientoPremios Óscar
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Pata e’ perro | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

Trujillo | Tres candidatos aspiran a la Alcaldía de Sucre

Trujillo | En Bolívar, María Auxiliadora Núñez no tiene rivales

Trujillo | Dos damas se disputan Alcaldía de La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales