• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

KPMG en Venezuela presenta el segundo Informe Bienal de Sostenibilidad

por Redacción Web
17/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de la celebración de su 60 aniversario en el país,  KPMG en Venezuela presenta su segundo Informe Bienal de Sostenibilidad 2016-2017. La publicación reporta la gestión de la Firma desde el año 2015, resume su historia en tierras venezolanas, destaca el legado de sus predecesores y muestra una ventana hacia el futuro.

El Informe Bienal de Sostenibilidad 2016-2017 se apega a los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), un organismo global e independiente que dictamina lineamientos para comunicar la evaluación de desempeño de las organizaciones en cuestiones de sostenibilidad, cambio climático, derechos humanos, gobernanza y bienestar social.

Adicionalmente, la publicación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas (ONU) y al Pacto Global de la ONU, un marco práctico que permite a las empresas desarrollar un modelo de negocio sostenible que se apegue a los lineamientos relacionados con los derechos humanos.

Bajo la premisa de ser una Firma sostenible, KPMG en Venezuela ha enfocado sus esfuerzos en mejorar sus indicadores financieros y su gestión ambiental. Durante el último año fiscal, la organización logró disminuir el consumo de impresiones en 42%, las emisiones de Co2 (calculado con base en consumo eléctrico) en 15% y el consumo de agua en 58%.

A través de la Fundación KPMG Venezuela y su programa de responsabilidad social Sumando Valor, más de 3.600 personas se beneficiaron con 240 talleres de formación profesional en temas vinculados con el negocio. El apoyo de 629 voluntarios fue clave para poder cumplir con esta meta.

“Durante los últimos años hemos trabajado para entregar a la sociedad lo mejor de nosotros: talento y el mayor de los empeños por promover cambios positivos. Esto se ha traducido en clientes con alto grado de satisfacción, colaboradores con deleite profesional y comunidades con acceso a educación gratuita y especializada en nuestras líneas de negocio”, expresó Pedro Rodríguez, Socio Director de KPMG en Venezuela.

La Firma cerró el año 2017 con 649 profesionales y 42 socios. Entre 2016 y 2017, kPMG en Venezuela ofreció a 158 personas su primer empleo y ascendió a 254 profesionales del país. Igualmente, se alcanzó la paridad de género, ambos sexos tienen las mismas oportunidades en cuanto a promoción y salario.

Lea también

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025

Durante el 2016-2017 la Firma también manejó información oportuna, especializada, confirmada y sustentada en leyes, tanto local como internacional, que puso a disposición de sus clientes. Para conocer más acerca de la gestión llevada a cabo por la Firma, los invitamos a leer el Informe Bienal de Sostenibilidad 2016-2017, publicado en la página web de la compañía www.kpmg.com/ve.


Acerca de KPMG

KPMG es una red global de firmas profesionales que ofrecen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría. Opera en 152 países y cuenta con el apoyo de 197.263 profesionales, quienes trabajan alrededor del mundo.

Las firmas miembros de la red de KPMG están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Cada firma de KPMG es una entidad legal distinta y separada y se describe a sí misma como tal.


 

Para mayor información acerca de KPMG y los servicios que ofrece, visite la página web www.kpmg.com/ve.

 

NP

 

 

Tags: KPMG
Siguiente
Condenan a venezolano en República Dominicana por clonación de tarjetas de crédito

Condenan a venezolano en República Dominicana por clonación de tarjetas de crédito

Publicidad

Última hora

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales