• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Kim Jong-un se comprometió a desnuclearizar la península coreana

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 4 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El político norcoreano estuvo acompañado por su brazo derecho Kim Yong Chol, quien viajó recientemente a la Casa Blanca, y por otros dirigentes del partido en el poder, como su hermana Kim Yo Jong


Donald Trump y Kim Jong-un acordaron este martes «pasar página» durante una cumbre histórica que alumbró un documento conjunto en el que el líder norcoreano se compromete a llevar a cabo una «desnuclearización completa de la península coreana».

Después de décadas de tensión por las ambiciones atómicas de Corea del Norte, el presidente estadounidense aseguró que el «proceso» podrá comenzar «muy pronto».

La fórmula de la declaración conjunta es bastante vaga en cuanto a calendario. No precisa que la desnuclearización vaya a ser «verificable e irreversible» como reclamaba Estados Unidos antes de la cumbre de Singapur, lo que podría interpretarse como un paso atrás de Trump.

«Kim Jong-un reiteró su compromiso firme e inquebrantable en favor de una desnuclearización completa de la península coreana», escribió en este texto, que los dos están dispuestos a aplicar «en su totalidad» y «muy pronto».

Esta reunión, la primera entre un presidente estadounidense en activo y un líder norcoreano, estuvo marcada por apretones de manos, algo inimaginable hace tan sólo unos meses, cuando se amenazaban e insultaban.

Kim Jong-un estimó haber «pasado página» salvando «numerosos obstáculos» para llegar a un encuentro que es «un buen preludio para la paz». Donald Trump aseguró haber creado «un vínculo especial» con el número uno norcoreano, que dirige el país con mano de hierro como su padre y su abuelo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sonriente, Trump estimó que esta reunión «realmente fantástica» transcurrió «mejor de lo que nadie había esperado» y permitió hacer «muchos progresos».

Donald Trump no escatimó en muestras de afecto y se declaró dispuesto a invitar a Kim a la Casa Blanca.

El líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump antes de la cumbre en el hotel Capella, el 12 de junio de 2018 en Singapur (Foto: AFP)

«Es una enorme victoria para Kim Jong-un, que hizo una gran jugada con su cara a cara con el presidente», afirma Michael Kovrig, del International Crisis Group (ICG) en Washington. Su padre y su abuelo «soñaron con ello».

«Para Estados Unidos y para la comunidad internacional es un punto de partida positivo -estima- para negociaciones que se anuncian largas y difíciles», agregó.

China, principal aliado de Corea del Norte, aplaudió el comienzo de una «nueva historia» e hizo un nuevo llamamiento a la «desnuclearización total» de su vecino y aliado.

Trump y Kim se reunieron durante casi cinco horas: primero a solas durante unos 40 minutos y luego en una reunión de trabajo, seguida de un almuerzo con un menú de platos occidentales y asiáticos (cóctel de gambas, cerdo crujiente con salsa agridulce y tarta).

Kim Jong-un estuvo acompañado por su brazo derecho Kim Yong Chol, quien viajó recientemente a la Casa Blanca, y por otros dirigentes del partido en el poder, como su hermana Kim Yo Jong.

El presidente de Estados Unidos, quien llegó al poder sin la más mínima experiencia diplomática, asumió grandes riesgos hace tres meses apostando por la cumbre con Kim Jong-un.

Trump, que lleva poco más de 500 días en la Casa Blanca, afrontó uno de los momentos más importantes de su presidencia en el escenario internacional, donde ha disgustado a numerosos mandatarios, incluidos algunos de los aliados de Estados Unidos.

A pesar del espectacular acercamiento diplomático de los últimos meses persisten las incógnitas.

Distensión 

Pocas horas antes de reunirse con Trump, Kim Jong-un, que hasta este año no había realizado ninguna visita oficial al extranjero, apareció muy desenvuelto ante las cámaras durante su encuentro con el primer ministro de Singapur.

El lunes por la noche, el líder norcoreano, que dirige uno de los países más herméticos del mundo, disfrutó de una salida por Singapur, cuyos lugares turísticos más emblemáticos visitó, visiblemente encantado.

El arsenal nuclear norcoreano provocó una serie de sanciones de la ONU a lo largo de los últimos años.

Para convencer a Corea del Norte de que renuncie a él, el presidente estadounidense se comprometió en el documento a dar «garantías de seguridad».

El líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente estadounidense elDonald Trump se dan un apretón de manos antes de la reunión histórica en el hotel Capella, el 12 de junio de 2018 en Singapur (Foto: AFP)

El secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo afirmó el lunes por la noche que se trata de «garantías de seguridad únicas, diferentes» de las propuestas hasta ahora.

«Desde el primer minuto» 

Analistas e historiadores creen que existe una posibilidad pero recuerdan que el régimen de Pyongyang tiene un historial de promesas incumplidas. En 1994 y en 2005 se cerraron acuerdos que nunca se aplicaron.

 

Con Información : AFP

Tags: compromisoCorea NorteCumbreEstados UnidosPaz Región
Siguiente
Trump quiere implicar a Pekín en negociaciones sobre acuerdo de paz en Corea

Trump quiere implicar a Pekín en negociaciones sobre acuerdo de paz en Corea

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales