• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Kiev denuncia otro juicio por terrorismo a prisioneros de guerra ucranianos en Rusia

por Agencia EFE
26/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de un soldado ucraniano. EFE/Orlando Barría

Imagen de archivo de un soldado ucraniano. EFE/Orlando Barría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Kiev, 26 jul (EFE).- El Defensor del Pueblo ucraniano, Dmitró Lubinets, denunció hoy la “violación de la Convención de Ginebra” que supone que Rusia someta al juicio de un tribunal militar a 18 combatientes ucranianos capturados a los que acusa de terrorismo pese a que deberían ser tratados como prisioneros de guerra.

“Este juicio confirma una vez más al mundo entero que Rusia trata como criminales a quienes simplemente defendían su país”, dijo Lubinets en un comunicado a propósito del comienzo ayer en Rostov del Don, en el sur de Rusia, del juicio a estos 18 integrantes del batallón ucraniano Aidar.

Los militares ucranianos fueron capturados al principio de la guerra en la llamada República Popular de Donetsk, proclamada por separatistas prorrusos en 2014 en el este de Ucrania y declarada por Moscú parte de Rusia el pasado septiembre.

Los combatientes ucranianos son acusados de “terrorismo” y de intentar tomar el poder y subvertir el “orden constitucional” de la llamada República Popular de Donetsk.

El Defensor del Pueblo ucraniano agregó que el proceso a estos soldados es “otra violación flagrante” de la Convención de Ginebra por parte de Rusia.

Según este tratado del que son firmantes tanto Ucrania como Rusia, los combatientes en un conflicto bélico no pueden ser enjuiciados por el mero hecho de haber luchado en el conflicto en uno de los bandos, aunque sí pueden ser enjuiciados si son sospechosos de haber violado las leyes y costumbres de la guerra.

Desde el comienzo de esta guerra, Rusia ha llevado a juicio en repetidas ocasiones a ciertas categorías de combatientes ucranianos a los que trata como sospechosos de terrorismo en vez de como prisioneros de guerra.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Por su parte, Ucrania sólo ha llevado a juicio a los combatientes capturados rusos tras presentar indicios de que han cometido crímenes de guerra.

 

 

 

 

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaKiev
Siguiente
Irán redobla su opresión para vigilar a las mujeres por desafiar las leyes del velo, alerta AI

Irán redobla su opresión para vigilar a las mujeres por desafiar las leyes del velo, alerta AI

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales