• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Keiko Fujimori anuncia que reconocerá los resultados de las elecciones peruanas

por Agencia EFE
19/07/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 19 jul (EFE).- La candidata derechista peruana Keiko Fujimori anunció este lunes que reconocerá los resultados del balotaje presidencial que la enfrentó el pasado 6 de junio con el izquierdista Pedro Castillo y que serán proclamados en las próximas horas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

«Hoy anuncio que cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos… voy a reconocer los resultados, porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender», afirmó Fujimori durante una presentación ante la prensa.

La candidata remarcó que aceptará la proclamación oficial a pesar de que, según su opinión, esta es «ilegítima» porque han «descubierto algo que ya es inobjetable: Perú Libre (el partido de Castillo) nos ha robado miles de votos el día de la elección».

Fujimori ofreció esta declaración poco después de que JNE confirmó que esta semana proclamará y entregará credenciales al próximo presidente de Perú, que según el recuento oficial será Castillo tras ganar por poco más de 44.000 votos de diferencia.

 

LLAMADO A LA PROTESTA PACÍFICA

La líder del partido Fuerza Popular, que desde el día siguiente al balotaje afirma que ha sido víctima de un «fraude», del que no ha presentado pruebas contundentes, aseguró que «lamentablemente» el sistema electoral peruano se ha negado «a verificar la autenticidad» de los reclamos que presentó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Planteó, por ese motivo, una «propuesta para enfrentar los tiempos difíciles que se vienen» frente a lo que consideró «la inminente e ilegítima proclamación de Pedro Castillo».

«Hago un llamado a todo el país a entrar en una nueva fase (de protestas), con todos los derechos que nos da la ley y la Constitución», remarcó.

Sostuvo que, por ese motivo, se siente «en la obligación de dejar en claro» que en esta nueva etapa no se puede «caer en ningún tipo de violencia, acudir a ninguna convocatoria que plantee acciones de atacar a funcionarios públicos o tomar instituciones del Estado».

Fujimori dijo que sabe que «este llamado a la no violencia» le puede generar «críticas», pero que asume «este costo político» porque «existen múltiples formas de protestar» y de manifestarse para defender la «libertad y democracia».

«Así como juré aceptar los resultados electorales, hoy les juro que no me voy a rendir. El Perú necesita a todas las fuerzas sociales y políticas unidas en la tarea de detener el comunismo y defender la libertad de prensa. Nuestra defensa recién empieza», concluyó.

 

LA INMINENTE PROCLAMACIÓN

El JNE confirmó este lunes que en las próximas horas proclamará y entregará credenciales al presidente elegido para el período 2021-2026, tras haber declarado «por unanimidad» la improcedencia de las últimas apelaciones presentadas por el fujimorismo a actas de proclamación de los jurados electorales especiales (JEE).

El JNE indicó, en un mensaje en Twitter, que también «procederá a la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde».
Según el escrutinio realizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Castillo es el virtual presidente electo de Perú al haber obtenido el 50,12 % de los votos válidos del balotaje, con un escaso margen de 44.000 votos sobre Fujimori.

Sin embargo, la proclamación de los resultados se retrasó durante casi un mes y medio porque Fujimori presentó una batería de recursos e impugnaciones para tratar de anular unos 200.000 votos de zonas donde Castillo obtuvo un apoyo abrumador, y que fueron rechazados de manera unánime por los JEE y por el JNE.

La legitimidad de las elecciones presidenciales peruanas ha sido reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), así como por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entre otros países y organismos internacionales.

Tras la proclamación que hará el JNE, Pedro Castillo asumirá la presidencia peruana el próximo 28 de julio, día en el que Perú conmemora los 200 años de su independencia.

Tags: Keiko FujimoriPerú
Siguiente
Freddy Guevara no ha podido ver a sus abogados, según su equipo

Freddy Guevara no ha podido ver a sus abogados, según su equipo

Publicidad

Última hora

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales