• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Karim Vera: Nuevo plan para surtir gasolina paraliza más al Táchira

Detiene a los agricultores y sus productos, detiene la movilidad del tachirense y mantiene paralizada la economía de la región junto con el racionamiento eléctrico

por Judith Valderrama
18/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La dirigente nacional de Primero Justicia, Karim Vera denunció el nuevo atropello que deben enfrentar los tachirenses, una vez que fue anunciado desde el gabinete de combustible, líderizado por Nellyver Lugo, quien sin ningún tipo de competencia ni asignación legal ni constitucional, informó de un nuevo para el suministro de gasolina, en donde claramente el ciudadano común será víctima de las contares arbitrariedades del régimen.

Vera indicó que “el nuevo plan para surtir de gasolina será de manera aleatoria, por el número de placa y que esta semana por ser radical, sólo funcionarán las bombas los días lunes, miércoles y viernes”.

”Una vez más vemos como se atenta con la libertad de todos los tachirenses, otro plan que no trae ningún tipo de solución al problema causado por la falta de producción, corrupción en innumerables hechos irregulares”.

Aseguró que en la entidad la economía se mantiene paralizada por las fallas eléctricas, que se agravan por la falta de combustible “lo único que se coordinan son planes impuestos que hasta la fecha nadie entiende, lo que ocasionan son más problemas a los ciudadanos”.

En ese sentido informó que los productores agropecuarios han levantado su voz en constantes protestas debido a que no tienen la posibilidad de conseguir la gasolina necesaria para abastecer las maquinarias que utilizan en su día a día, “y peor aún, no cuentan con el combustible necesario para transportar su consecha desde las montañas tachirenses hasta el centro del país”.

Karim Vera resaltó que la movilidad cotidiana es un verdadero desafío “estamos pagando la ruina de Pdvsa, causada por la incompetencia y el mal manejo de los que han estado a la cabeza de la empresa y que hoy obligan al pueblo a enfrentar la desidia, planes improvisados que van de fracaso en fracaso, sin contar el costo internacional de una gasolina mal procesada que además daña los vehículos”.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Tags: gasolinaTáchira
Siguiente
Simonovis renuncia como encargado de Seguridad e Inteligencia de Guaidó

Simonovis renuncia como encargado de Seguridad e Inteligencia de Guaidó

Publicidad

Última hora

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Un terremoto de 6,3 en Afganistán deja al menos 15 muertos y casi 320 heridos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales