• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Karim Vera: «Es necesario que las instituciones médicas optimicen la atención a pacientes con cáncer de mama»

por Redacción Web
18/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
A propósito de celebrarse este 19 de octubre el Día de la lucha contra el cáncer de mama, la militante de Primero Justicia, Karim Vera, hizo un llamado a las instituciones del país a optimizar el sistema de salud, y a las mujeres a realizarse el autoexamen y acudir a los médicos para evaluaciones que les ofrezca un diagnóstico temprano de la enfermedad que afecta a cientos de venezolanas.
Vera calificó de inaudito que el gobierno para la fecha no ofrezca estadísticas oficiales acerca del número de pacientes que son diagnosticados cada año con esta enfermedad, “tenemos información de las asociaciones de apoyo al cáncer de mama que los casos han ido en aumento, pero no se puede decir de cuántas estamos hablando porque los organismos oficiales no ofrecen información”.
La exdiputada dijo estar preocupada por el clima de estrés y de incertidumbre que viven los venezolanos por la situación política y socioeconómica que se mantiene, siendo ese un factor que influye en el aumento de dicha patología.
Comunicó que tiene información que un tratamiento oncológico, vale decir, quimioterapia o radioterapia pudiera estar entre los 10 mil y 12 mil dólares, por lo que es imposible que una persona diagnosticada, en su mayoría mujeres, no pueda costear los gastos debido al bajo sueldo mínimo que alcanza los tres dólares mensuales.
Aseguró que el escenario se complica día a día, ya que el tratamiento para la enfermedad está tardando entre tres y cuatro meses en llegar a la farmacia del Hospital del Seguro Social de San Cristóbal y “las listas de espera son tan largas que las citas en el hospital oncológico las estarían entregando hasta para un año».
Karim Vera lamentó que aquellas personas diagnosticadas se han visto en la lamentable situación de acudir a instituciones de salud privada o trasladarse a Cúcuta, hacer rifas o pedir dinero que les permita cubrir los costos del tratamiento, “esto sucede porque precisamente en las diferentes instituciones de salud pública no se cuenta con los suficientes servicios de patología mamaria ni con los medicamentos necesarios para atender a las pacientes con la enfermedad”, puntualizó.
.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Tags: DestacadoTáchira
Siguiente

Cartel de Citación a cuantas personas puedan ver afectados sus derechos por la solicitud de RECTIFICACIÓN DE MATRIMONIO del ciudadano ADRIANO DE JESUS SEGNINI MORENO (hoy en día fallecido) con NELLY MARGARITA SIMANCAS MONTILLA

Publicidad

Última hora

Mérida | Despliegan jornada veterinaria en Arapuey

Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

Consultorio Popular «Dr José Vicente Scorza» de Morón, recibió medicamentos e insumos médicos

Alcaldía de Sucre reparó fugas de agua en Sabana de Mendoza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales