• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Kamala Harris recibe a Netanyahu con un breve saludo: «Tenemos mucho de lo que hablar»

por Agencia EFE
25/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con el presidente estadounidense, Joe Biden, antes de su encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos y futura candidata demócrata, Kamala Harris. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con el presidente estadounidense, Joe Biden, antes de su encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos y futura candidata demócrata, Kamala Harris. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 25 jul (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos y futura candidata demócrata, Kamala Harris, recibió este jueves al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con un breve saludo antes de mantener una reunión privada sobre las negociaciones para la liberación de rehenes y un alto el fuego en Gaza.

«Bienvenido, señor primer ministro. Espero con gusto mantener nuestra conversación. Tenemos mucho de que hablar», dijo Harris con semblante serio durante el breve apretón de manos con Netanyahu ante la prensa.

El saludo tuvo lugar en una sala decorada con banderas israelíes y estadounidenses en el edificio ejecutivo Eisenhower, contiguo a la Casa Blanca, donde acto seguido comenzó la reunión privada.

Harris ha sido abiertamente crítica en la forma cómo Israel conduce la ofensiva sobre la Franja de Gaza, que ha dejado ya más de 39.000 muertos, y fue la primera voz de la Administración estadounidense en pedir un alto el fuego inmediato.

La reunión con Netanyahu generó altas expectativas porque Harris tiene prácticamente asegurada la nominación del Partido Demócrata después de que el presidente, Joe Biden, renunciara a presentarse a la reelección, y podría dar pistas sobre la relación que mantendría con Israel en caso de ganar las elecciones de noviembre.

Harris, que dentro de sus funciones tiene la de presidir el Senado, fue la gran ausente en el discurso que Netanyahu dio el miércoles ante el Congreso de Estados Unidos, donde defendió mantener su guerra contra Hamás hasta la «victoria final».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La vicepresidenta emitió este jueves un comunicado para condenar la quema de una bandera estadounidense y las consignas a favor de Hamás que hubo ayer durante una manifestación propalestina en contra de la presencia de Netanyahu en Washington.

Antes de reunirse con Harris, el primer ministro israelí se entrevistó con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca y luego ambos líderes se encontraron con familiares de rehenes que permanecen secuestrados por Hamás en Gaza.

El objetivo principal de Biden es presionar a Netanyahu para cerrar dentro de las próximas semanas un acuerdo con Hamás que permita una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes.

Biden y Netanyahu no se veían desde que el presidente estadounidense viajó a Israel como muestra de solidaridad tras el ataque perpetrado por el grupo islamista palestino el 7 de octubre que dejó 1.200 muertos y desencadenó la ofensiva israelí sobre el enclave.

A pesar de ser el mayor suministrador de armas de Israel, el Gobierno de Estados Unidos ha sido crítico con los bombardeos israelíes sobre zonas densamente pobladas, los ataques a hospitales y las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Multitudinaria marcha de cierre de campaña del Comando Boconó con Venezuela

Multitudinaria marcha de cierre de campaña del Comando Boconó con Venezuela

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales