• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

por Redacción Web
21/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Academia de Historia del Táchira nombró nuevas autoridades y este miércoles 21 de mayo incorporó a 10 nuevos académicos a este espacio de intercambio de conocimientos, entre ellos al historiador y presidente de la Asociación de Cronistas de la entidad, Walter Márquez, quien formó parte del Centro de Historia del Táchira, que luego se convirtió en la actual academia.

Desde la sede de la Academia de la Historia, los nuevos integrantes: Carlos Enrique García Guerrero, Anderson Jaimes Ramírez, Lorena Martínez, Martha Medina, Soyrie Fabiola Moreno Camargo, Gerardo Pérez Duque, Eduardo Augusto Rodrigo Molina, Rodolfo Sánchez, Egberto Zambrano y Walter Márquez, fueron juramentados por la presidenta de la institución Inés Ferrero Kellerhoff y el presidente electo, José Antonio Pulido Zambrano,
en un evento protocolar en el que se hicieron propuestas que lleven a contar lo ocurrido en el Táchira a través de las nuevas herramientas tecnológicas y la globalización digital.

Al respecto, Walter Márquez, quien realizó un pronunciamiento en nombre de los nuevos integrantes, recordó a los historiadores que conoció durante su juventud como Ramón J. Velásquez, Aurelio Ferrero Tamayo, Rafael María Rosales, Xuan Tomás García Tamayo, Nerio Leal, Manuel Osorio Velasco, Horacio Cárdenas Becerra, J. J. Villamizar Molina, entre otros quienes dejaron un aporte importante para el Táchira y Venezuela.

Márquez indicó que quienes construyen la historia deben adentrarse en la misión de crear la historia digital haciendo uso de la Inteligencia Artificial, por lo que exhortó a combinar lo regional con lo internacional, porque no sólo se vive el pasado, sino el presente diario que a través de la globalización tecnológica se convierte en un presente permanente. “Por eso estamos hablando de una historia globalizada y moderna, dentro de la Tecnología de la Información y la Inteligencia Artificial”, dijo.

Recordó que muchos fueron formados desde el punto de vista académico y profesional en la transición del mundo analógico a la era digital. “Uno de los aspectos positivos de la historia contemporánea son las herramientas de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en tiempo real, no solamente para conocer los hechos históricos del pasado, sino los que están ocurriendo a cada momento, a cada instante, en cualquier lugar del planeta. Por eso nosotros los estudiosos de la historia debemos tener una
visión amplia, integral en esta era de la historia digital y de la inteligencia artificial, que nos da una visión mucho más profunda con herramientas tecnológicas para reconstruir el pasado, esa memoria histórica que se perdió con sus archivos en el Táchira durante la Guerra de Independencia y el terremoto de Cúcuta de 1875”, expresó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Considera Walter Márquez que debe hacerse un esfuerzo con el uso de las herramientas digitales y la inteligencia artificial, para reconstruir el pasado con referencias y copias de otros archivos físicos o digitales del Táchira, Venezuela y a nivel internacional.

 

 

 

 

 

.

Tags: Academia de HistoriaDestacadoTáchira
Siguiente

Edicto de citación. Se hace saber A los SUCESORES DESCONOCIDOS del Causante, ANGEL FRANCISCO GIARDINELLA RIVAS, quien en vida era titular de la cédula de Identidad N° V-3.739.879 (22/05/2025)

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales