• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Junta interventora de CVG prometió dar respuesta a trabajadores de las empresas básicas

El presidente de Futseb, Josué Tremaria, declaró que la junta asumió el compromiso de dar respuesta a sus peticiones sobre el pago de beneficios y la reincorporación de los no requeridos a sus puestos laborales.

por Redacción Web
13/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto. 
William Urdaneta

Foto. William Urdaneta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Camila Montilla López /Correo del Caroní

Este miércoles 12 de abril, los trabajadores de las empresas básicas se reunieron frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en la parroquia Universidad de Puerto Ordaz, donde la junta interventora de la institución “les tomó” sus peticiones, tras ser completamente “ignorados” por el anterior y destituido presidente, Pedro Maldonado en cada una de las protestas realizadas durante su gestión.

La audiencia con el designado presidente Héctor Silva Hernández y demás dirigentes de la junta fue solicitada el pasado miércoles 6 de abril. Sostuvieron una reunión -durante 30 minutos aproximadamente- con representantes de gremios sindicales; en la misma evaluaron los reclamos de la clase obrera, escucharon sus peticiones y aseguraron que los días lunes y martes de la siguiente semana definirán acciones concretas para solucionar las brechas existentes.

Luego de la reunión, el presidente de Futseb, Josué Tremaria -quien participó de ella- declaró que la junta asumió el compromiso de tomar las acciones necesarias y pertinentes para que los pagos de beneficios y la reincorporación de los no requeridos a sus puestos laborales se convierta en una realidad.

Tremaria señaló que “los objetivos de ser atendidos y escuchados por esta nueva junta interventora fueron alcanzados. Ya acordamos, explicamos nuestro punto, nuestro reclamo en el sector construcción; exigimos el respeto de la clase obrera y desde la junta nos dijeron ‘cuenten con eso”.

Foto. Correo del CAroní

Esperan respuestas concretas

Antes de la reunión, Silva subió a la tarima y señaló que el presidente Nicolás Maduro les estableció la misión de “escuchar a los trabajadores, resolver los problemas y producir”, a lo cual, la multitud respondió a viva voz “¿pa’ cuándo? Queremos trabajo, trabajo para producir”.

Silva comentó que el Ejecutivo nacional les indicó recorrer las empresas básicas y analizar las situaciones que aquejan a los trabajadores.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Fidel Bastardo, trabajador de la empresa Briqueteras del Orinoco, refutó que los pagos de nóminas también deben ser analizados, “porque no nos servirá de nada que tomen nuestras peticiones, que apresen a los corruptos y que no los pongan a la orden del Ministerio Público; porque en su momento ellos se creyeron dueños y señores de todo, violando leyes, hurtando la nómina… eso debe ser revisado”, indicó.

 

Fuente. Correo del Caroní

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CVG
Siguiente
Instalan luminarias de tecnología LED en viaducto y avenida circunvalación de Bella Vista

Instalan luminarias de tecnología LED en viaducto y avenida circunvalación de Bella Vista

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales