• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Junta Directiva de Asamblea de Educación: inasistencia escolar también es por crisis alimentaria

por Redacción Web
13/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La miembro de Junta Directiva de la Asamblea de Educación, Olga Ramos, desestimó  que no exista deserción escolar en Venezuela, como lo asegurara el ministro de Educación Elías Jaua, quien afirmó que solo existe es ausentismo por falta de transporte. Indicó que la inasistencia de alumnos no solo se debe al colapso de los servicios públicos, sino también a la crisis alimentaria que atraviesa el país


“Es importante aclarar que la deserción es un término técnico que significa que el niño se retiró de la escuela; es decir, que no va más a la escuela, pero para determinar eso necesitamos que el Ministerio actualice las cifras”, manifestó durante una entrevista ofrecida a la cadena radial Circuito Éxitos.

Aseguró que muchas escuelas han dejado de reportar números sobre deserción escolar, por lo cual determinarla es casi una tarea imposible en la actualidad. Sin embargo, recordó que según el último balance de la Encuestadora de Condiciones de Vida (Encovi), el rezago escolar entre niños, niñas y adolescentes entre 3 a 17 años de edad es de un 12%.

Asimismo, coincidió con Jaua sobre la inasistencia por la falta de transporte, aunque recalcó que este no es el único problema que tiene que afrontar el sistema educativo para mantener sus actividades regularmente.

“Lo que si hay inasistencia recurrente de alumnos y no solo por falta de transporte, sino por falta de alimentación y ahí el ministro se está saltando un problema muy importante (…) hoy en día los niños no tienen ni la estabilidad mínima. Los niños se desmayan al inicio de la jornada, apenas cantando el himno nacional, otro caso es que las familias no tienen ni para pagar el transporte”, denunció.

Por último, alertó que la ausencia de alumnos desmejora la calidad de la educación, puesto que los maestros se ven en la obligación de realizar constantes reprogramaciones que reducen el contenido.

“La inasistencia recurrente es gravísima, porque un maestro tiene que estar reprogramando sus actividades para que todos tenga la oportunidad de aprender lo mismo y esto va reduciendo las actividades”, explicó.

Con Información: Caraota Digital

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: Ausentismo escolarDirectivosSindicatos educaciónSituación País
Siguiente
Medicamentos y comida: la ayuda que piden hermanos torturados en calabozos de PoliCarabobo

Medicamentos y comida: la ayuda que piden hermanos torturados en calabozos de PoliCarabobo

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales