• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Julio Borges: “No reconocemos ninguna medida del régimen”

por Redacción Web
15/08/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La dirección nacional de Primero Justicia condenó la nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro en contra del coordinador nacional de la tolda amarilla Julio Borges, y el Secretario General Tomás Guanipa.

“En primer lugar queremos señalar que no reconocemos ninguna medida emanada de un régimen usurpador, ilegal, ilegítimo e inconstitucional; que está señalado y sancionado por las democracias más importantes del mundo”.

Parte del comunicado señala; “la dirección nacional de Primero Justicia quiere rechazar las recientes medidas de la dictadura de Nicolás Maduro contra nuestro coordinador nacional Julio Borges , nuestro Secretario General Tomás Guanipa entre otros dirigentes de la Unidad donde se les sanciona ilegalmente con una inhabilitación política, así como con la amenaza de enajenarles sus bienes en el país.

En primer lugar queremos señalar que no reconocemos ninguna medida emanada de un régimen usurpador, ilegal, ilegítimo e inconstitucional; que está señalado y sancionado por las democracias más importantes del mundo.

Quienes hoy usurpan el poder y han sido los responsables de la corrupción más grande de la historia de Venezuela; y hoy, a través de una Contraloría General usurpada y carente de moral, anuncia medidas inconstitucionales contra venezolanos honestos que luchan por la libertad de Venezuela. Esta acción es propia de una dictadura que se sabe de salida y está desesperada porque está acorralada”

Lea también

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

18/08/2025
El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van a segunda vuelta

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van a segunda vuelta

18/08/2025
Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025

 

Tags: ANcrisisVenezuela
Siguiente
Despejan y limpian la carretera Negra Matea en Carvajal

Despejan y limpian la carretera Negra Matea en Carvajal

Publicidad

Última hora

Blackpink publicará su nuevo álbum en noviembre, según su agencia

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van a segunda vuelta

En Motatán: Vialidad y aseo urbano requieren “urgente solución” gubernamental

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales