• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Julia Blanco, la delivery de la Quebrada Grande | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
02/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Julia Blanco tocaba la puerta de la casa y gritaba: – “¡Niña Cecilia, Niña Emperatriz, necesitan un mandado!”. Y salía alguna de mis tías y le decía – “Vaya y le dice a Pedro Balza que nos mande una panela de dulce, media libra de sal y un poco de caraña para sacarle una estaca que se le metió en un dedo a uno de los morochos”. Recibía un bolívar y rápida salía para la Travesía donde quedaba la pulpería, en búsqueda de la encomienda. – “Llévele también a las Niñas Cruz estos garbanzos que me llegaron de Cambimbú y salieron muy blanditos”.

Julia Blanco era ya mayor y también era Niña, pero no le decían La Niña Julia Blanco, solo su nombre. Menudita era ella, de pelo largo y canoso, cara redonda y simpática, ojos vivos y brillantes, pies pequeños y calzaba cotizas. Llevaba siempre un vestido de medio luto y en la mano una varita de verbena.

Vivía como a media hora del pueblo a la vera del camino de Estapape, en una casita que tenía una sala con el altar de los santos y al lado el aposento y, aparte, el ranchito de la cocina con las tres topias, el budare y sus ollas, todo negro de llevar humo. Al frente estaba el gran patio para secar café.

Todos los días bajaba a La Quebrada Grande, un pueblecito acurrucado al pié de la Teta de Niquitao que es el pico más alto de estos Andes trujillanos, a ejercer su oficio de mandadera, siempre que no fuera el tiempo de cosecha. Llamaba en cada casa y cumplía los encargos que podían ser llevar o traer algo, decir un recado, buscar una persona, traerse un muchacho del pozo del río Mitifafé y llevárselo a la escuela, prender una vela a San Roque en el templo o a un difunto en el cementerio. Era muy útil y querida Julia Blanco, aunque los muchachos le temiéramos a su varita de verbena.

En estos tiempos de ahora vuelven los mandados con el anglicismo de “Delivery”. Y en esta pandemia que está adelantando el futuro en tantas cosas y regresándonos al medioevo en tantas otras, sobre todo en Venezuela, el negocio de los mandados es la tendencia más vista, no por otra razón Amazon es la empresa que más ganancias obtiene cuando muchas están en la ruina.

Con una llamado o una aplicación, el hijo que está en Perú le envía a su mamá que está en Biscucuy una pizza en una noche cualquiera. O en medio de la celebración se pide una botella de ron, unas sodas y hielo y a los minutos ya la están compartiendo. O compras el libro, lo pagas, lo bajas y lo lees. Ves la misa por YouTube y recibes en tu casa la comunión “Delívery” traída por el sacerdote o el diácono.

Una empresa pide el componente tal para el equipo “Acme” del producto “Coyote X3” y le llega en un Dron a la fábrica, que luego le envía el producto al cliente final, con lo cual es fácil adelantar que las tiendas detallistas están llegando a su fin, y con ellos esos no-lugares llamados Mall o Wal-Mart.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

“Oye” – pregunta el encargado de la línea de producción del “Coyote X3” – “¿Cuál es la contraseña del Dron que me trae el componente Bip Bip 505?” – “Julia Blanco Delivery” le responden.

Tags: Francisco González CruzOpiniónTrujillo
Siguiente
Ronald Acuña soltó el primero

Ronald Acuña soltó el primero

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales