Gabriel Montenegro.
gabymonty59@gmail.com
Con presencia de personas ligadas a la educación, promotores de proyectos de desarrollo, representantes comunitarios y autoridades de instituciones como el Ateneo de Valera, Universidad Experimental Libertador, Cfat, Fudet, Iutembi y el IMPM, se efectuó en la sede del Auditorio de Instituto Universitario de Tecnología Don Mario Briceño Iragorry, el Taller “Jugado Aprendemos Historia”, el cual es dirigido a todo el conglomerado y gente representativa del municipio Valera, todo enmarcado en las actividades en honor a San Juan Bautista, patrono de nuestra urbe y periferia local.
La presentadora del evento, fue la licenciada Marisela de Mancilla, quien a grosso modo significó la presencia de gente representante de todos los sectores de la vida ciudadana, además de resaltar la investidura académica y profesional de los ponentes, entre ellos las licenciadas Luisa González y Gladys Alarcón, además de la promotora principal Marlene Briceño en representación del Ateneo de Valera, quien estuvo acompañada por Tomas Semprún y Trina Regalado.

En su intervención, la licenciada Marisela dijo que: “Es fundamental el conocimiento de nuestro histórico, de manera que las generaciones actuales y futuras estén compenetradas, no solo con los procesos hechos, hazañas y eventos ocurridos a través de los tiempos, sino tener plena conciencia de su identidad”.
Iutembi promueve valores académicos y sociales
Cedió la palabra a la experimentada docente Matilde González, en representación del Iutembi, quien además de dar la bienvenida expresó que es una “Fanática convencida de la gran importancia de la historia para la preparación y el conocimiento general”. Desde muy niña me interesó por la historia, incluso hasta una de mis hermanas acudía a mi ayuda para que le resolviera tareas destacadas. Desde ese momento ha sido una apasionada por la historia local, venezolana y mundial”. “Les doy la bienvenida y las puertas de este auditorio siempre estarán abiertas para ustedes”.

Ateneo presente en todo nuestro proceso histórico
Marlene Briceño, la presidenta del Ateneo de Valera, destaca que es necesario promover la historia y como lo hace el Ateneo, ser cultores itinerantes, “como en nuestro caso, por el despojo al cual hemos estado sometidos, pero intimidación que no nos limita para ejerza nuestro trabajo y estar cerca de nuestras comunidades aportando ideas y soluciones”. En este programa o taller de “Jugando Aprendemos la Historia”, nos compenetramos con los recuerdos gratuitos, personajes, anécdotas, mitos y leyendas que han sido fundamentales en el proceso de avance de Valera y Trujillo en general”.
“La incorporación de los niños y jóvenes es vital; muchas veces quienes estan en este auditorio les exhortamos a consolidar esos valores de nuestra sociedad. Justos jugamos y aprendemos de nuestra historia”.
El concepto temático de jugar para promover y conocer de historia, es crear maneras más atractivas para que ese conocimiento llegue y haya compenetración con los procesos, acontecimientos, personajes y de una forma directa y didáctica.
Al final se produjeron las mesas de trabajo, con un amplio y grato diálogo entre los presentes y la explicación de los ponentes de tan importante temática. Vale destacar la presencia de representantes de varias comunidades valeranas y emprendedores.
