• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Jugadores de la Vinotinto Sub 17 realizan plan de trabajo en confinamiento

por Luís Cardenas
08/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis Cárdenas.- El seleccionador nacional de la Vinotinto Sub 17, Frank Tamanaco Piedrahita, de manera conjunta con su cuerpo técnico, han venido realizando una serie de trabajos en confinamiento y vía on line con los jugadores convocables en el nuevo proceso, entre los que se encuentran tres merideños, quienes antes del parón por la pandemia del Covid-19 habían formado parte de las convocatorias realizadas.

Los futbolistas Adrián Palacios, Javier Márquez y José Montilla han formado parte de las convocatorias del profesor Piedrahita y en este confinamiento han recibido las respectivas valoraciones y seguimiento, de manera que se mantengan bien en lo físico y emocional.

A través del departamento de prensa de la FVF, el seleccionador dio a conocer los diversos trabajos que vienen realizando desde casa los chamos, con “trabajos a distancia con el cuerpo técnico abarcando diferentes áreas (deportiva, médica, psicológica)”.

Estos son los aspectos que explican el cuerpo técnico que vienen realizando:

Área Deportiva

En dicha área, se ha realizado un seguimiento y monitoreo de las actividades físicas ejecutadas por los jugadores, respetando las áreas de trabajo ejecutada por los deportistas con sus respectivos clubes. También se aconsejó la inclusión de trabajos para el control motor (activación del pilar y fortalecimiento pélvico); y por último se ha realizado una orientación personalizada de casos particulares.

Área Médica

El cuerpo médico del combinado nacional Sub 17 elaboró un plan de Protocolo Sanitario para la vuelta a los entrenamientos, siendo conscientes con las medidas de bioseguirdad para garantizar la salud de los jugadores y cuerpo técnico. Además, se realizó una reunión con el Dr. Gerardo Cañas y el personal técnico del seleccionado nacional vía online, en la que se explicó las medidas expuestas en el protocolo de seguridad sanitaria.

Área Psicológica

En el departamento psicológico del combinado nacional juvenil se ha ejecutado sesiones mensuales vía Foro-Chat, en las que el psicólogo Reinaldo Contreras tiene programado hasta ahora cinco actividades mensuales.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Tags: DeportesLa VinotintoVinotinto Sub 17
Siguiente
CNE tiene listas 551 máquinas para jornada especial de registro que inicia el 13-J

CNE tiene listas 551 máquinas para jornada especial de registro que inicia el 13-J

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales