• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Jubilados  y pensionados consideran una burla los anuncios presidenciales

por José Rojas
02/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro, participa durante la conmemoración por el Día Internacional del Trabajador hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Nicolás Maduro, participa durante la conmemoración por el Día Internacional del Trabajador hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

Nicolás Maduro decretó este primero de mayo en alocución  nacional   el ajuste  al bono de guerra económica dirigido a los empleados de la Administración Publica  y el denominado bono de alimentación de manera indexada mensualmente.

Pero no anunció un incremento salarial que continua siendo 130 bolívares mensuales, equivalente a 5,25 dólares. Maduro pidió a los trabajadores a resistir con fuerza hasta que se logre la “recuperación total del salario”. Atribuyendo la falta de recursos a las sanciones internacionales y a la trama de corrupción que existe en su gestión y en la  empresa del Estado Pdvsa.

El último aumento salarial decretado por el gobierno fue en marzo del año pasado  ubicándolo en 130 bolívares, hoy  equivalente a 5 dólares

De tal manera que el bono de guerra económica que se inició como pago  a inicios de este año a empleados públicos, jubilados y pensionados, fue ajustado a 30 dólares mensuales y el bono de alimentación (Cestaticket), a 40 dólares. Ambos bonos, según dijo, se “actualizarán periódicamente” a la tasa de cambio publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025
Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

12/05/2025
Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

12/05/2025

Esta decisión  gubernamental para los  jubilados y pensionados, fue como un balde de agua fría  quienes el lunes en la mañana en algunas regiones del país protestaban  exigiendo mayores reindivicaciones laborales que cubran sus necesidades mas básicas.

En nuestro estado pasada la expectativa presidencial  las reacciones por parte de los jubilados y pensionados no se hicieron esperar en una consulta rápida de calle en el municipio Valera dejaron oír su voz de descontento

Luis Chinchilla  “es una burla al pueblo venezolano, el presidente  nos satisfizo las expectativas creadas  para el primero de mayo, es una grotesca, falta de consideración, el salario o sueldo debe ser digno para quienes hemos dado grandes aportes  la administración pública  ¿hasta  cuando seguiremos en el calvario? “

 

Franklin Blanco (Pensionado), “es impresionante como el presidente se burla del pueblo, nos seguiremos moviendo, redoblando esfuerzos para buscar la arepa diaria, lo asignado no alcanza ni para comprar un kilo de queso”

 

Luis Simancas (Jubilado), “Esto está fuerte, la aspiración era que hubiera un aumento salarial y  de la pensión, la gran sorpresa que es que los jubilados quedamos por fuera como la “Guabeyara”, 130 bolívares no alcanzan para comer, hay ancianos que dejan la pensión en la farmacia”

 

Reinaldo Medina (Jubilado) “El anuncio del presidente fue una bofetada para nosotros los jubilados,  el bono de guerra económica no satisface, no alcanza para nada, además se cobrara de manera mensual. Demostró el presidente que no tiene compasión de los ancianos.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTrujillo
Siguiente
Día del Trabajador: Tres Venezuela «la irreal, la desconectada y la descontenta»

Día del Trabajador: Tres Venezuela "la irreal, la desconectada y la descontenta"

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales