• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jubilados y pensionados estarán exentos de pagar el ISLR

por Redacción Web
02/02/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Decreto Nº 3.185 publicado en Gaceta Oficial Nº 41.293 de fecha 5 de diciembre de 2017, indica que se exonera del pago del Impuesto Sobre la Renta, el enriquecimiento neto anual de fuente territorial obtenido por las personas naturales residentes en el país, hasta por un monto en Bolívares equivalente a treinta y dos mil unidades tributarias (32.000 U.T.).

(Lea también: Vicecanciller venezolano sostiene reunión con canciller de Surinam)

La exoneración a la que se refiere este Decreto no aplicará a los contribuyentes que presenten la declaración definitiva de rentas fuera del plazo establecido en la norma tributaria (Código Orgánico Tributario Artículo 4), es decir que las personas pensionadas y jubiladas que han recibido pagos por concepto de retiro, jubilación o invalidez, quedan exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), sin embargo es de resaltar que deben realizar la declaración.

Por su parte, cuando un pensionado o jubilado obtenga ingresos distintos a los originados por la pensión o jubilación, gozará del beneficio que establece el Decreto N° 3.185, es decir al monto de la jubilación o pensión se le adiciona el monto devengado por otro concepto hasta un máximo de 32.000 U.T. (Bs. 9.600.000,00).

En este mismo sentido, es fundamental informar a los ciudadanos y ciudadanas que a través del Portal Fiscal, en la “sección Noticias” pueden obtener un mejor conocimiento de la materia, y así evitar la contratación de gestores.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

NP

Tags: declaración de impuestosISLRJubiladosPensionados
Siguiente
Empresas británicas sí podrán comercializar libremente con Venezuela

Empresas británicas sí podrán comercializar libremente con Venezuela

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales