Juancho Barreto entrega carta al Consejo Universitario de la ULA exigiendo elecciones universitarias

Juan José Barreto entrega carta al CU-NURR Trujillo

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


En un acto que busca reactivar los valores democráticos y la autonomía universitaria, el catedrático Juan José «Juancho» Barreto, representante del Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) de la Universidad de Los Andes (ULA) en Trujillo, encabezó, este 2 de abril la entrega de una carta dirigida al Consejo Universitario, en la cual solicita celeridad para la convocatoria a las elecciones universitarias, proceso que ha  sido postergado durante varios años “debido a decisiones judiciales y administrativas”.

Dicho documento está avalado por más de 700 firmas  de los distintos sectores de la comunidad universitaria —profesores, estudiantes, empleados y egresados— quienes respaldaron esta iniciativa. La entrega de la carta se realizó  ante la creciente preocupación por la falta de renovación de las autoridades universitarias, situación que afecta directamente la autonomía y el funcionamiento democrático de esta casa de estudios.

 

Datos del retraso electoral

Explica Barreto en su misiva  que “la Universidad de Los Andes no ha podido realizar elecciones para renovar sus autoridades desde 2008, un hecho que ha sido calificado por diversos sectores como un golpe a la autonomía universitaria. En marzo de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ordenó la suspensión del proceso electoral previsto para ese año, argumentando irregularidades en el reglamento electoral transitorio aprobado por el Consejo Universitario. Esta decisión generó un clima de incertidumbre y frustración dentro de la comunidad académica».

 

Un año más

Situación que se mantiene hoy día, al haberse cumplido el 26 de marzo un año mas de suspensión del este proceso electoral, creando inseguridad académica en los diversos departamentos del NURR- Trujillo, por lo que el acto simbólico liderado por el profesor Barreto persigue  reafirmar el compromiso colectivo con estos principios y con el futuro de una institución que ha sido históricamente un pilar del desarrollo académico y social del país.

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil