• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Juan Pablo Guanipa: no vamos a acatar decisiones írritas de instituciones ilegítimas

por Yoerli Viloria
19/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Foto 1: “Nosotros tenemos derecho al pataleo y debemos ejercer ese derecho”. Gráfica: Yoerli Viloria

Foto 1: “Nosotros tenemos derecho al pataleo y debemos ejercer ese derecho”. Gráfica: Yoerli Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Además de destacar que desde la Asamblea Nacional seguirán sesionando a pesar del período de receso legislativo, el diputado de Primero Justicia respondió que en Venezuela en los próximos días se va a intensificar la presión y van a lograr salir de Maduro

Tras el allanamiento de la inmunidad parlamentaria José Guerra, Juan Pablo García y Tomás Guanipa por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el diputado Juan Pablo Guanipa en declaraciones para Diario de Los Andes desde la Asamblea Nacional, manifestó que se trata de una persecución continuada por parte de una dictadura que no entendió la decisión del pueblo que apoyó a la oposición en las elecciones de 2015.

“Ellos nunca aceptaron el resultado, todo lo que vino después del anuncio de Tibisay Lucena en 2015 fue en función del intento de destrucción del Parlamento venezolano, que comenzó con la designación en diciembre de ese mismo año de magistrados exprés del TSJ sin cumplir con los requerimientos constitucionales”, expresó el diputado, quien además recordó que dejaron sin efecto la elección de tres diputados de Amazonas para impedir que la oposición tuviera las dos terceras partes de la AN.

El también dirigente de Primero Justicia señaló desde entonces todas las decisiones de la AN fueron anuladas por el TSJ, hasta que el Parlamento fue declarado en desacato, “después de todo eso vino la farsa de la Asamblea Nacional Constituyente, un suprapoder para arrasar con todo en Venezuela, en el país no hay justicia, no hay Estado de derecho, no hay separación de poderes, por eso nosotros no vamos a atender decisiones írritas y farsas de instituciones ilegítimas”.

¿Qué van a hacer para resguardar lo que ustedes llaman el último reducto de democracia que queda en Venezuela?
“Seguir trabajando, interpretar a la gente, el pueblo venezolano ha decidido salir de esta situación, tú ves cualquier encuesta y más 90% de los venezolanos quiere oxigenarse, quiere respirar, no quiere seguir viviendo como lo está haciendo en medio de la decidía, sin servicios básicos. Te puedo hablar con mucha propiedad del Zulia donde se vive una tragedia, inaceptable, no puede ser que tengamos un promedio de 18 horas sin electricidad, cuatros días en cola para conseguir gasolina. Nada sirve y el responsable es Maduro y sus cómplices”.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

¿Qué cree que vaya a pasar en los próximos meses en Venezuela?
“Bueno nosotros desde la Asamblea Nacional seguiremos sesionando a pesar de que entremos en un período de receso legislativo y entra en funcionamiento la Comisión Delegada que es el presidente, los dos vicepresidentes y los presidentes de cada una de las comisiones, pero a pesar de eso también se puede convocar a sesiones extraordinarias tal y como lo hizo Juan Guaidó. Pero lo que va a pasar en Venezuela en los próximos días es que se va a intensificar la presión y vamos a lograr salir de Maduro”.

Mantener la presión
El legislador nacional indicó que desde la oposición deben mantener la presión política, social, institucional, internacional y las protestas de calle, “nosotros tenemos derecho al pataleo y lo que tenemos que hacer es ejercer ese derecho hasta que se logre el cambio en Venezuela y que permita que iniciemos un proceso de reconstrucción del país”.

 

Tags: GuanipaPolíticaTrujillo
Siguiente
Quevedo: Capacidad petrolera ha sido golpeada por las sanciones

Quevedo: Capacidad petrolera ha sido golpeada por las sanciones

Publicidad

Última hora

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales