• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juan Pablo Guanipa critica que en 15 días no se hayan publicado resultados electorales

por Agencia EFE
12/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del diputado opositor Juan Pablo Guanipa realiza declaraciones a la prensa. EFE/Cristian Hernández

Fotografía de archivo del diputado opositor Juan Pablo Guanipa realiza declaraciones a la prensa. EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 ago (EFE).- El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa criticó este lunes que, tras 15 días de haberse celebrado los comicios presidenciales, el ente electoral de Venezuela no haya publicado los resultados anunciados, por los que se ratificó a Nicolás Maduro como presidente, una victoria cuestionada por el antichavismo y buena parte de la comunidad internacional.

A través de un video en X, Guanipa se preguntó si, ante el retraso en la publicación de los resultados, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, estará «tratando de montar actas falsas», a la vez que criticó que la institución tampoco haya entregado «el CD con los datos detallados» de las presidenciales.

El CNE, que dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la controversia, afirma haber sufrido un ataque cibernético que ha impedido la publicación de resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro, algo que ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.

Guanipa recordó que el Centro Carter afirmó que «no hubo ciberataque» y que el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, «ganó las elecciones», según el «83,5 %» de las actas que reunió el antichavismo a través de testigos, algo que el Gobierno de Maduro considera «documentos forjados».

También criticó que Amoroso acudiera al Supremo a entregar, según el canal estatal VTV, las actas electorales, sin hacerlas públicas, contrariando lo que establecía el propio cronograma electoral, luego de que la institución aceptara un recurso introducido por Maduro para llevar a cabo un proceso de «validación» de los resultados oficiales, para lo cual citó a los excandidatos presidenciales.

Este sábado, la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, recordó que González Urrutia no se presentó a la cita ni consignó «material electoral alguno», toda vez que la coalición que el opositor representa insiste en que el TSJ no es competente para atender este asunto que -alega- debería aclarar el CNE con la publicación de los resultados desagregados.

El alto tribunal aseguró que revisará los documentos presentados por organizaciones políticas y excandidatos para tomar una decisión al término del proceso de «validación» de las elecciones, y subrayó que los magistrados se «abocan al peritaje de todo el material consignado -en físico y digital- sobre el ataque cibernético masivo del cual fue objeto el CNE».

Entretanto, González Urrutia y su principal valedora, María Corina Machado, que rechazan la mediación del TSJ en este asunto, llamaron a participar el próximo sábado en una «protesta mundial» para mostrar las actas electorales que, insisten, muestran una victoria frente a Maduro.

 

 

 

 

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaResultados CNE
Siguiente
María Corina Machado: González Urrutia jurará como presidente en enero de 2025

María Corina Machado: González Urrutia jurará como presidente en enero de 2025

Publicidad

Última hora

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales