• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Juan Manuel Santos anunció ingreso de Colombia a la OTAN

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mandatario indicó que la medida contruibuirá al crecimiento de su país


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este viernes que su país ingresará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como «socio global», con lo que se convertirá en el primer país de América Latina en formar parte de esa bloque.

«Formalizaremos en Bruselas la semana entrante, y esto es muy importante, el ingreso de Colombia a la OTAN en la categoría de socio global. Seremos el único país de América Latina con este privilegio», dijo el jefe de Estado en una declaración en la Casa de Nariño.

El mandatario formalizará el próximo 31 de mayo en Bruselas su ingreso a la organización y se reunirá con su secretario general, el ex primer ministro noruego Jens Stoltenberg.

«Ser parte de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y de la OTAN mejora la imagen de Colombia y nos permite tener mucho más juego en el escenario internacional», añadió el presidente.

Los países de la OCDE aprobaron este viernes la entrada de Colombia, que se convertirá en el miembro número 37, al término de un proceso de adhesión que se inició hace más de siete años.

Al respecto, Santos destacó que ser parte de esta organización será de gran ayuda para que Colombia «siga avanzando, siga reduciendo la pobreza, para que llegue aún más inversión, y para garantizar un desarrollo más justo, más incluyente, más sostenible».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Ser miembros de la OCDE nos permitirá hacer las cosas mejor, al indicarnos qué falló y qué funcionó en otros países. Nos permite, en resumen, mejorar nuestras políticas públicas», aseguró.

El presidente dijo además que formar parte de la OCDE genera «confianza» para invertir en el país, lo que crea empleo y bienestar.

«Más inversionistas internacionales buscarán oportunidades de negocios en Colombia. Hay muchos que solo invierten en países de la OCDE. Sabemos por ejemplo que hay fondos internacionales de inversión que estaban esperando esta noticia para financiar grandes proyectos de infraestructura», resaltó.

Agregó que el proceso de adhesión llevó al país a mejorar en muchos campos y que las políticas públicas fueron «rigurosamente evaluadas a lo largo de estos últimos 7 años por 23 comités de expertos».

«Para recibir la luz verde en cada uno de ellos, ajustamos nuestras políticas públicas para que cumplieran los más altos estándares. No fue nada fácil, pero valió la pena», concluyó.

Un portavoz del organismo en París precisó a Efe que la adhesión será efectiva una vez que Colombia cumpla con una serie de pasos internos, en particular la ratificación por el Parlamento de la convención de la OCDE, así como el depósito del instrumento de adhesión ante el Gobierno francés.

Con Información: EFE

Tags: ColombiaCrecimientoMundoOtanSantos
Siguiente
GN incautó siete fusiles y 878 municiones en carretera Guárico-Anzoátegui

GN incautó siete fusiles y 878 municiones en carretera Guárico-Anzoátegui

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales