• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Juan Manuel Santos agradece a la Unión Europea su ayuda para atender refugiados venezolanos

por Redacción Web
30/05/2018
Reading Time: 2 mins read
El presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón se dirige al Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia el 30 de mayo de 2018. REUTERS / Vincent Kessler

El presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón se dirige al Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia el 30 de mayo de 2018. REUTERS / Vincent Kessler

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció este miércoles a la Unión Europea (UE) su ofrecimiento para atender el flujo de refugiados que huyen de Venezuela, donde el “régimen ha producido una crisis humanitaria como nunca se ha visto”.

“La gente se está viniendo a Colombia y la estamos recibiendo con generosidad, pero es una crisis también muy compleja. Por eso, la ayuda de la UE (…) nos viene como anillo al dedo”, dijo Santos tras pronunciar un discurso ante la Eurocámara en Estrasburgo (noreste de Francia).

En marzo, al término de una reunión con el presidente colombiano, el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, anunció una ayuda de seis millones de euros a Colombia y de dos millones adicionales para las personas afectadas por la crisis en Venezuela.

Santos, para quien la situación en su país vecino le “arruga el corazón”, cargó contra el gobierno de Caracas, “un régimen que ha producido una crisis humanitaria como nunca se ha visto” en un “país rico” que “tiene las mayores reservas de petróleo del mundo entero”.

Sin embargo, “tiene a su población muriéndose de hambre y muriéndose por falta de medicinas”. “Eso es inaceptable”, agregó Juan Manuel Santos, quien debe abandonar el poder en agosto tras ocho años en el poder, durante los cuales consiguió cerrar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC.

“Los esfuerzos de estabilidad hechos por el gobierno Santos (…) están en riesgo por la preocupante situación en Venezuela”, dijo el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, para quien existe un riesgo de “que la situación empeore y se llegue a una verdadera crisis de refugiados”.

Tajani hizo referencia a la situación en Venezuela en su presentación ante la Eurocámara del presidente colombiano, quien en un discurso de 25 minutos dio las gracias “de corazón” a la UE por su apoyo en el proceso de paz, que puso de ejemplo en “un mundo lleno de conflictos por resolver”, y en el post-conflicto.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“Hoy estoy aquí ante ustedes para ratificar nuestra voluntad de trabajar por la paz pero sobre todo para decirles gracias, muchas gracias al generoso pueblo europeo”, concluyó Santos entre aplausos de los eurodiputados puestos en pie.

El jefe de Estado colombiano inició en Estrasburgo una nueva gira europea, que le llevará en la tarde a firmar la adhesión de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y un día después a confirmar el estatuto de Colombia como ‘socio global’ de la OTAN.

AFP

Tags: ColombiaJuan Manuel SantosUnión Europea
Siguiente
Almagro: OEA buscará justicia por los delitos en Venezuela

Almagro: OEA buscará justicia por los delitos en Venezuela

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales