• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juan Guaidó: el parlamento no solo resiste sino que avanza

Sobre el diálogo Guaidó subrayó, “es tan importante la presión diplomática y la presión internacional, la movilización de calle y diferentes aspectos, como el espacio de mediación del Reino de Noruega”

por Redacción Web
16/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este jueves fue instalada la comisión delegada de la Asamblea Nacional que funcionará durante el receso del órgano legislativo. En el marco de la reunión, el presidente de AN, Juan Guaidó, afirmó que el parlamento venezolano no solo resiste, sino que avanza en cada una de las áreas planteadas en la ruta opositora.

«Reconocimiento internacional, la construcción de capacidades y presión extranjera», indicó.
El jefe del parlamento también se pronunció en contra de la condena aplicada en contra del sindicalista Rubén González.

 

Diálogo

 

Por su parte Guaidó habló en exclusiva con el periodista de origen argentino Andrés Oppenheimer sobre una serie de temas clave de la crisis venezolana, incluido el éxodo y el diálogo, ahora interrumpido.

Al ser preguntado sobre la postura de John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, en contra de las llamadas conversaciones de Oslo, Guaidó dijo que no confían en Maduro porque “en anteriores ocasiones, como en el caso de República Dominicana, se ha burlado de los venezolanos”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Sin embargo, dijo que el Grupo Internacional de Contacto, los escenarios de negociación y diálogo son “espacios para articular una gran estrategia de presión a una dictadura”. “Por eso es tan importante la presión diplomática y la presión internacional, la movilización de calle y diferentes aspectos, como el espacio de mediación del Reino de Noruega”, subrayó el mandatario interino.

Sobre la presencia cubana en Venezuela, indicó que aunque se redujo con la salida de médicos y profesores, podría llegar “hasta 10.000 o 15.000”, pero precisó que serían entre 2.000 y 3.000 los dedicados a “funciones de inteligencia y contrainteligencia, seguimiento, persecución e incluso tortura”.

 

Reinicio de negociación

 

Por su parte el segundo vicepresidente del Parlamento venezolano, Stalin González, sostuvo que el reinicio de las negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, auspiciadas por Noruega y llevadas a cabo en Barbados, depende del oficialismo, luego de que el proceso se suspendiera por decisión del mandatario.

Tras culminar la instalación de la comisión que trabajará mientras el Legislativo se encuentra en receso parlamentario, González indicó que siguen esperando por el Gobierno y que de concretarse una nueva reunión, será Noruega el que lo informará.

 

Nuevas elecciones

El parlamentario no profundizó en detalles sobre los temas que se han estudiado en el proceso, pero reiteró que el interés de la oposición está en la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales pues las realizadas en 2018, cuando Maduro fue reelegido, están señaladas de fraudulentas.

 

Tags: DiálogoguaidoNegociaciónNoruegaVenezuela
Siguiente
Canciller Arreaza espera se retome el diálogo con mecanismo «repensado»

Canciller Arreaza espera se retome el diálogo con mecanismo «repensado»

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales