• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juan Guaidó afirma que no irá a elección anticipada

por Redacción Web
24/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los oponentes del presidente venezolano Nicolás Maduro no participarán en ninguna elección legislativa anticipada que sea convocada por el Mandatario o los Poderes Públicos que controla, afirmó a The Associated Press el líder opositor Juan Guaidó.

En entrevista con AP, Guaidó dijo el viernes 23 de agosto que “no estamos dispuestos a ir ninguna farsa” si la oficialista Asamblea Nacional Constituyente convoca a las elecciones legislativas con el actual Consejo Nacional Electoral, que controla el Gobierno, y el mismo registro electoral.

El presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, dijo esta semana que le gustaba el 5 de enero de 2020 para realizar los comicios de la Asamblea Nacional, y llamó a los partidarios del gobierno a prepararse para esa consulta que, sostuvo, sería antes del 31 de diciembre del año entrante.

El líder opositor de 36 años sostuvo que si el oficialismo insiste en el adelanto de los comicios legislativos bajo las mismas condiciones que realizaron la elección presidencial de 2018 “sería mucho peor para el régimen tratar de burlarse de nuevo del pueblo de Venezuela y el mundo de esa manera”.

La coalición opositora no participó en los comicios presidenciales de mayo de 2018 en los que Maduro logró la relección y consideró ese proceso una “farsa electoral”.

El Congreso, de mayoría opositora, concluye su periodo de cinco años a finales de 2020. Los comicios legislativos en Venezuela suelen realizarse a finales de año, poco antes de concluir el último periodo de sesiones.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Ante la posibilidad de que la oposición no participe en unas elecciones legislativas adelantadas, el analista Diego Moya Ocampos indicó que esa decisión no es ninguna sorpresa porque la oposición no reconoce que en Venezuela puedan darse elecciones libre en este momento.

Moya Ocampos dijo a la AP que si Maduro avanza en el adelanto de los comicios parlamentarios para cambiar la Asamblea Nacional “estaría cerrando la única institución que la comunidad internacional reconoce como democráticamente electa”.

Guaidó, que es reconocido por Estados Unidos y más de medio centenar de países como el presidente interino de Venezuela, admitió que planea mantenerse en ese cargo, que asumió el 23 de enero pasado, incluso después de que concluya su periodo como jefe de la Asamblea Nacional en enero próximo. “Mi mandato es hasta lograr una elección libre. Eso es lo que dice el artículo 233 de la Constitución”.

A pesar de que ya han pasado ocho meses desde que asumió la «presidencia interina» de Venezuela y no se han logrado los objetivos que se trazaron del “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, Guaidó se muestra optimista pero admite que “no hay una solución mágica”.

Agregó la oposición seguirá trabajando en la presión de calle, en hablarle a la Fuerza Armada, en la mediación del Noruega, y los diferentes grupos internacionales hasta lograr los objetivos que se plantearon.

 

«Somos mayoría, tenemos el deber de ganar y lo haremos»

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, encabezó este sábado una movilización opositora en Valencia, estado Carabobo.

Ante sus seguidores, el jefe parlamentario afirmó: «Hemos demostrado que somos mayoría y la hemos ejercido en todo momento. Tenemos el deber de ganar y lo haremos ajustando la organización y movilizando a nuestra gente en cada rincón y sector de Venezuela».

Guaidó convocó a los dirigentes de su organización, Voluntad Popular, a desplazarse en diferentes ciudades del país y salir al encuentro con los ciudadanos.

Instó a los ciudadanos a mantener la luchas por sus derechos. «No podemos convertir esta tragedia que vivimos en algo cotidiano».

Llegó el momento de ir a una etapa de mayor presión (…) La ruta, la estrategia y el objetivo están claros, y sabemos que debemos ejercer con fuerza todos los mecanismos que tengamos para ganar y devolverle la normalidad y la tranquilidad a nuestro país», indicó.

 

 

Tags: crisisguaidoVenezuela
Siguiente
Ministro Padrino López: “Estamos listos para responder a los Estados Unidos”

Ministro Padrino López: “Estamos listos para responder a los Estados Unidos”

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales