• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Jóvenes Emprendedores Brillan en la Feria de Proyectos de la Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial del Estado Táchira

por Redacción Web
29/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante Universitario en Venezuela, la Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial del Estado Táchira (UPTAIET) llevó a cabo este 27 de noviembre, una exitosa Feria de Proyectos, en donde más de 50 jóvenes emprendedores de diversas carreras de esta casa de estudio demostraron su creatividad e innovación.

El evento, que se realizó en las instalaciones del UPTAIET, reunió a estudiantes de ocho diferentes carreras: Informática, Electrónica, Mecánica, Electricidad, Construcción Civil, Agroalimentación, Veterinaria, y Procesamiento y Distribución de Alimentos. Esta feria no solo celebró la dedicación y esfuerzo de los estudiantes, sino que también se convirtió en un espacio para compartir ideas y fomentar el emprendimiento en el ámbito académico, como motor para el desarrollo de la sociedad.

Durante la actividad, los participantes presentaron proyectos innovadores que abordan diversas problemáticas de la región y del país. Destacan en el área gastronómica licores de ron añejado, cereales con insumos orgánicos, harina de batata, gelatina a base de pescado, así como una crema especial para los cascos de las ovejas, alimentos orgánicos con alto rendimiento para bovinos y producción cunícula y mecanismos de rehabilitación de suelos a través de hongos Pleurotus djamor. En el área de innovación tecnológica equipos electrónicos para chequear piezas eléctricas de motos, dispositivos electrónicos para medir la cantidad de agua en tanques, plataformas tecnológicas para administrar locales comerciales, robots, dispositivo para detectar gases inflamables en viviendas, empresas o industrias y un prototipo de máquina para administrar el alimento balanceado y el oxígeno para tilapias en espejos de agua. Cada proyecto reflejó el compromiso de los jóvenes con su formación y con el desarrollo sostenible de Venezuela.

El evento contó con la presencia del rector del UPTAIET, Dr. Richard Pérez, y los directores docentes de cada una de las referidas carreras: Procesamiento y distribución de alimentos la directora Ing. MsC. Yuliana Ortiz; por Agroalimentaria la Ing. Orianna Avendaño junto a los docentes Ing. Míriam Febres y el Ing. Pablo Fernández; así mismo por la carrera de Mecánica los estudiantes recibieron el acompañamiento del Ing. José Lagos; por Informática la Ing Yeimy Boada; Electrónica Ing / McS Emilio Escalante; en la carrera de electricidad el Ing. Cesar Uzcategui; por Construcción Civil Ing. Dayana Hernández y en Veterinaria Ing. Williams Guerrero.

Por el área gubernamental se contó con la participación activa de la Gobernación del Táchira en la figura Carlos Trompiz, Secretario de Economía y Desarrollo del estado, y presidente del I.A FUNDESTA, y de Daniel Escalona, Líder Estadal del Movimiento Emprendedor y director de Emprende Táchira, quienes destacaron la importancia de apoyar a los emprendedores y fomentar estas actividades en los estudiantes.

Fundesta y Emprende Táchira reafirman su compromiso con la formación de Jóvenes Emprendedores

Conscientes de la importancia de proporcionar herramientas adecuadas para el éxito empresarial, en un esfuerzo conjunto Trompiz y Escalona, han asumido un firme compromiso en la formación de los jóvenes que participaron en dicha actividad, ofreciendo capacitación especializada en áreas claves como finanzas y planes de negocios.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Este programa de formación tiene como objetivo principal hacer que los proyectos sean autosustentables y perdurables en el tiempo, asegurando así que los jóvenes emprendedores no solo desarrollen sus ideas, sino que también cuenten con las habilidades necesarias para insertar estos proyectos de manera exitosa en el mercado.

«Estamos convencidos de que la educación y el apoyo constante son fundamentales para el desarrollo económico de nuestra región. A través de esta colaboración, buscamos empoderar a nuestros jóvenes para que puedan convertir sus ideas en realidades sostenibles», señaló Trompiz.

Por su parte, Escalona informó que el programa de formación constará de un amplio contenido programático que contempla entre otros, el impacto de la inflación en las finanzas, la importancia del ahorro, manejo de las ganancias de un negocio, estructuras de costos, identificación de costos en el contexto tachirense, inventarios y registro de gastos detallados para mejorar los negocios.

“Confiamos en que estas formaciones brindarán a los participantes las herramientas necesarias para transformar sus proyectos en negocios viables, contribuyendo así al crecimiento económico y social del Táchira” dijo Escalona.

Cortesía: Prensa Emprende Táchira

Liseth Vivas CNP 21152


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Táchira
Siguiente
Larissa Vesci y su huella oriental en el flamenco

Larissa Vesci y su huella oriental en el flamenco

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales