• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

por Redacción Web
22/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

‎En el marco del impulso a la formación científica de la juventud venezolana, seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos se encuentran listos para participar en la Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía (OWAO 2025), que se celebra del 20 al 27 de septiembre en el Centro Científico y Educativo Sirius, ubicado en Sochi, Rusia.

‎La delegación venezolana está conformada por César Leal, Fabiola Martínez, Germán Noriega, Fernando Rivas, Samantha Buccé e Ivanna Madriz, quienes representarán al país en modalidad virtual, con el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el respaldo directo del Gobierno bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro.

‎Desde Caracas, el secretario para Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Mérida y presidente de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas «Francisco J. Duarte» (CIDATA), Nomar Villa, acompaña a los jóvenes junto a su equipo, brindando orientación y apoyo logístico durante las fases preparatorias. “Se familiarizaron con la plataforma, aprendieron cómo cargar sus respuestas y tuvieron su primer contacto con la olimpiada. Están contentos, emocionados y comprometidos con dejar en alto el nombre de Venezuela”, destacó Villa.

‎El secretario también precisó que, aunque no hay merideños en la delegación, dos de las jóvenes participantes (Ivanna Madriz y Fabiola Martínez), estudian Física en la Universidad de Los Andes (ULA) y forman parte activa de los Semilleros Científicos en proceso de formación en la fundación CIDATA. “Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología se les ha brindado apoyo constante en su preparación. Han asistido de forma permanente a clases desde que fueron seleccionadas para participar en las Olimpiadas Mundiales de Astronomía en Rusia”, agregó.

‎Esta participación internacional refleja el compromiso del gobernador Arnaldo Sánchez con el desarrollo científico en Mérida, y se enmarca en las políticas del Gobierno bolivariano que promueven el acceso al conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica como pilares del crecimiento nacional.

‎La OWAO 2025 contempla cuatro exigentes rondas: observación, práctica, teoría y evaluación, que pondrán a prueba el ingenio, la disciplina y la capacidad analítica de los participantes. Venezuela confía en que sus representantes demostrarán el talento y la vocación científica que caracteriza a la juventud formada bajo el modelo de inclusión y excelencia promovido por la Revolución bolivariana. 

Prensa Gobernación de Mérida /Carmen León

Fotos: cortesía Secretaría para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología

 

 

Lea también

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

22/09/2025
Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

20/09/2025
Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

20/09/2025
Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

19/09/2025

 

 

 

.

Tags: Mérida
Siguiente
Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Publicidad

Última hora

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales