• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Salas del PCV-Trujillo: aumento salarial “era necesario”

por Leonela Castro
10/09/2017
Reading Time: 2 mins read
“Hay que ser autocríticos. Hay empresas recuperadas por el estado que están controladas -muchas veces- por tecnócratas que no saben cómo funcionan”, comentó el dirigente comunista. Gráfica: Oswaldo Vergara

“Hay que ser autocríticos. Hay empresas recuperadas por el estado que están controladas -muchas veces- por tecnócratas que no saben cómo funcionan”, comentó el dirigente comunista. Gráfica: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Alexander González. A criterio de José Salas, integrante de la corriente Cruz Villegas del Partido Comunista de Venezuela (PCV), el aumento salarial anunciado por el Ejecutivo Nacional era “necesario”. “Como miembros de la clase trabajadora, estamos satisfechos con estos aumentos y demás medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, porque así el pueblo trabajador podrá palear esta guerra económica, era necesario hacerlo”.

El mismo Presidente de la República en su alocución pública del pasado jueves, dijo haber sido blanco de críticas por aumentar el salario reiteradamente, mas no controlar los precios. Sobre esto, Salas indicó que el costo de los productos de primera necesidad -fundamentalmente- aumentan basados en un dólar “paralelo y criminal”.

“Hay una distorsión económica que es necesaria controlar, y en este caso eliminar, como lo es el dólar paralelo. Pero qué quieren que haga el Gobierno ¿Qué se quede de manos cruzadas y todo siga subiendo y el pueblo siga ganando lo mismo? ¿Acaso quieren que el pueblo no se defienda? El Gobierno no puede quedarse de manos atadas y que el pueblo se asfixie, tenía que aumentar el salario. Estamos en una economía de caos, por eso es necesario aumentar constantemente el salario, porque es un desorden económico inducido para exterminar a toda costa a un Gobierno legítimo”.

“Caos económico inducido”

En la óptica de Salas, el control de precios “permitirá ver” el salario, porque a su discernimiento, el “caos económico” impedía palpar los ingresos de los trabajadores como consecuencia de una hiperinflación “inducida” que “se tragaba” los salarios.

Autocrítica

“Es momento que los trabajadores comiencen a organizarse y asumamos ese rol protagónico que nos caracteriza como clase obrera, porque ese es el verdadero rol de los trabajadores”. Ante esta aseveración, consultamos a Salas por qué hay empresas tomadas por el Estado que están bajo el control de sus trabajadores, mas sin embargo éstas no están desempeñándose de la mejor manera. El dirigente comunista indicó:

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

“Hay que ser autocríticos. Hay empresas recuperadas por el estado que están controladas -muchas veces- por tecnócratas que no saben cómo funcionan estas industrias, y esto ha producido desastres. Son los trabajadores los que conocen a sus empresas”.


¿Tendrán cómo pagar?

A pesar que el presidente Nicolás Maduro anunció que “desde ya” los empleados dependientes del sector público comenzarían a percibir el nuevo aumento salarial, preguntamos a José Salas si las instituciones públicas cuentan con los recursos necesarios para el nuevo aumento, ya que anteriormente han denunciado que los mismos “no les son bajados a tiempo”, Salas dijo que en ocasiones, “el entramado burocrático -muchas veces- imposibilita que se hagan efectivos a tiempo este tipo de anuncios”.


 

Tags: Aumento salarialPCVTrujillo
Siguiente
Iraly Guerrero: “Avanzada Progresista va hombro a hombro con Carlos Andrés González”

Iraly Guerrero: “Avanzada Progresista va hombro a hombro con Carlos Andrés González”

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales