• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Salas del PCV: » El salario debe estar indexado con el costo de la Canasta Básica»

Considera el dirigente comunista, que el discurso del "presidente obrero" no se corresponde con la respuesta que el gobierno debería dar a la  masa trabajadora del país. "Solo aspiramos recuperar nuestro poder adquisitivo"-subrayó.

por Gabriel Montenegro
29/04/2023
Reading Time: 3 mins read
José Salas: " El presidente Maduro no debe entregar el futuro salarial de los trabajadores a Fedecámaras".

José Salas: " El presidente Maduro no debe entregar el futuro salarial de los trabajadores a Fedecámaras".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

En razón de lo que pudiera anunciar el ciudadano presidente Nicolás Maduro Moros el próximo primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, el dirigente del Partido Comunista de Venezuela en Trujillo y miembro de la internacional Socialista de Trabajadores, José Salas, expresó su total rechazo a las actuales políticas económicas y a la pérdida sistemática del poder adquisitivo por parte del pueblo venezolano, lo que ha sumido en la miseria a las grandes mayorias, mientras unos pocos vivos de oficio se enriquecen más día a día. .

El hombre de izquierda regional,  reveló que lejos de hacer elucubraciones banales, «tenemos que entender que el actual modelo económico no se ajusta al bienestar económico que los trabajadores deberían tener para su tranquilidad laboral y familiar».

 

Planteamiento serio

«Desde nuestra organización creemos que además de los ajustes que el gobierno pudiera hacer, esto derivado de lo acordado con Fedecámaras y los sindicatos, persiste la intención de que sean los capitalistas quienes indiquen los márgenes salariales y tengan que ver y decidir al final lo que conviene o no a la masa laboral del país».

Destaca Salsa que está insistencia de una política económica totalmente errada, ha derivado en la perdida, no solo del poder adquisitivo,  sino en la autonomía económica que cada uno de nosotros debería disfrutar.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

 

«La actual política económica y el modelo salarial para la masa trabajadora han fracasado rotundamente»

Maduro debe reflexionar sobre lo ocurrido recientemente con los corruptos ligados al desmantelamiento de nuestra industria petrolera tan solo para su provecho y hacer valer su autodefinición cómo el ‘presidente obrero», honrando a los verdaderos obreros venezolanos y no permitiendo más desmanes contra el pueblo.

«El presidente ya tendrá en mano para poner en mesa no solo lo acordado con el empresariado privado, sino los montos que en definitiva se van a aplicar en la nueva tabla salarial del país, léase para trabajadores activos y jubilados. Nosotros creemos que como mínimo se establecerá, por lo pronto, unos 30 dólares de salario básico, se aplicará al salario el Bono de Guerra y las bonificaciones por cesta ticket y transporte se podrían ubicar en unos 15 dólares cada una, para establecer un margen de 100 dólares como máximo en la intención, pensando en que no se dispare más la hiperinflación».

Eso por supuesto es insuficiente y no se corresponde con el actual costo real de la canasta básica, la cual de ubica en más de 400 dólares para poder cubrirla.

 

 Concatenado con la realidad del país

José Salas, indicó que es necesario entender que para que haya tranquilidad social y laboral no hace falta devengar altas sumas, porque los especuladores de oficio y el mortal dólar paralelo están expectantes para pulverizar y tragarse cualquier cantidad anunciada.

Es necesario atacar las mafias, especialmente a los intermediarios; establecer un verdadero control de precios y garantizar ingresos dignos a la fuerza laboral del país. Vuelvo a repetir, cuando no contamos con un salario justo y los hambreadores son los que establecen los precios de los alimentos, obras, bienes y servicios, todo aumento anunciado de inmediato será tragado por el margen especulativo que es campante y controlador de todo» .

Salas expresa que hay que aplicar severas medidas de control, imponiendo sanciones ejemplarizantes a quienes se encargan de disparar exageradamente el precio del dólar, en un país que de hecho ya está dolarizado. Asimismo urge proteger el salario de la gran mayoría y controlar férreamente los márgenes de ganancias de los empresarios corruptos y desmedidos, para garantizar ese bienestar económico al cual  todos tenemos derecho.

– El primer mandatario nacional tampoco debe caer en la trampa montada por Fedecámaras,  que siempre se niega a las incidencias en las prestaciones y presenta en mesa de discusión salarios de hambre, sin reconocer nunca el sacrificio y necesidades de los trabajadores. Ellos siempre serán explotadores’ -sentenció.

Para finalizar indica que:  «no se niega que quienes mueven la economía no obtengan ganancias, solo que esas ganancias deber ser moderadas y que no vayan en detrimento del ya pulverizado salario y el desaparecido poder adquisitivo de la verdadera maquinaria que mueve al país; la fuerza obrera que está siendo tan maltratada y su familia pasando hambre y muchas calamidades»- Amanecerá y veremos!.

 

 

 

Tags: aumento de salarioDestacadoSalarioTrujillo
Siguiente
Florida será sede del primer “Salón de Escritoras Latinoamericanas”

Florida será sede del primer “Salón de Escritoras Latinoamericanas”

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales