• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 29 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

JOSÉ ROMANO COMO PARADIGMA DE PROFESOR UNIVERSITARIO | Por: Ernesto Rodríguez

por Ernesto Rodríguez
01/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

Desde hace años conozco al Profesor venezolano José Vicente Romano (nac. 1955) que imparte asignaturas de matemáticas en la Universidad de los Andes en Trujillo (NURR), Venezuela.

Este profesor me ha asesorado muy bien tantas veces en los problemas de computadora que se me han presentado, y ha sido tan buen amigo, que siento el agrado de publicar algunos datos sobre su vida, porque considero que es un verdadero paradigma de lo que ‘debería’ ser todo profesor universitario.

En primer lugar, ya cumple 42 años como ‘profesor activo’ y no se ha jubilado porque tiene una gran vocación por la docencia, y es muy reconocido por sus estudiantes. En efecto, sigue ejerciendo la docencia aún en las condiciones más precarias que hay actualmente en la ULA-NURR. Por si fuera poco, desde inicios del siglo 21, fue Fundador de ‘REDNURR’ (‘Red de Datos Académica del NURR’) y desde entonces, hasta el actual año 2023, ha seguido siendo el Coordinador de esa red.

Pero el Profesor Romano no solamente tiene una impresionante formación en matemáticas y computación, sino que es lo que podríamos denominar ‘multifacético’ o ‘multidimensional’, ya que tiene un buen bagaje cultural en áreas del saber muy distantes de las matemáticas, como literatura, filosofía de la ciencia, y la cultura en general. Desde hace unos años, siempre que voy a publicar un artículo, se lo envío primero, y en varias ocasiones me ha hecho observaciones muy agudas y acertadas, que he tomado muy en cuenta para hacer algunas correcciones pertinentes. Es decir, en varias ocasiones hemos intercambiado ideas sobre diversos temas, y confieso que una de las cosas que más me agrada es tal intercambio de ideas, porque me enriquece mi manera de ver muchos aspectos del conocimiento. Por supuesto, yo asumo la plena responsabilidad de todo lo que publico,  y en ningún momento lo hago co-partícipe de lo que yo escriba.

Por otro lado, es pertinente referir que el Profesor Romano es cinturón negro en Karate-Do, y también fue durante 8 años ‘Campeón de Ajedrez del Estado Trujillo en Primera Categoría’, desde 1984 hasta 1992. Adicionalmente, ha sido ‘Tenismesista Selección Trujillo y Selección ULA’. También ‘Campeón Portero Fútbol Sala’ representando a la ‘Asociación de Profesores de la ULA (APULA)’ en los juegos ‘JUNAPUV’.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

28/06/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

27/06/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

27/06/2025
Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

Los viajeros de la palabra | Para todos los periodistas en su día | Por: Héctor Díaz

27/06/2025

El Profesor Romano es excesivamente modesto, pero le insistí en que me permitiera publicar un dato poco conocido. A nivel mundial existe una organización llamada MENSA (del latín ‘mesa’) porque los integrantes se reúnen alrededor de una mesa en común. Es considerada una ‘Asociación Internacional de Superdotados’ fundada en Inglaterra el 1 de octubre de 1946 por el autor británico-australiano Roland Berrill (1897-1963), y el autor británico Lancelot Ware (1915-2000), bioquímico, matemático y abogado. Para pertenecer a MENSA, hay que obtener en la prueba del ‘Cociente de Inteligencia’ (I.Q.) una puntuación dentro del percentil 2 superior, es decir, por arriba del 98 %.

El caso es que en el año 1979 un matemático de la India, profesor en la Facultad de Ciencias de La ULA Mérida, le propuso que participara en las pruebas de la organización MENSA. Posteriormente, en el año 1984, otra persona que le propuso participar fue un profesor venezolano egresado del MIT. Entonces, en ambas ocasiones, cuando participó en las pruebas, el Prof. Romano clasificó fácilmente, es decir, demostró tener las capacidades mentales para ser miembro de MENSA.

Un aspecto muy interesante es que el Profesor Romano siempre insiste en sus clases, en que la única manera de comprender bien los conceptos en cualquier área de las matemáticas, es conociendo el desarrollo histórico de tales conceptos desde la más remota antigüedad. De hecho, ha dirigido muchos brillantes trabajos de estudiantes de matemáticas desde una perspectiva histórica. Por supuesto para poder dar un enfoque histórico sobre cada tema hay que tener una formación multidimensional. En ese sentido siempre me ha recordado al famoso autor ruso-estadounidense Isaac Asimov (1920-1992) que también clasificó fácilmente en la organización MENSA, y dominaba en profundidad una amplia gama de ramas del saber y valoraba mucho la docencia, tal como vimos en mi artículo titulado: ‘El Admirable Isaac Asimov y su Autobiografía’ publicado en la página web de este diario en fecha 25 de agosto de 2023.

En fin, con este artículo he querido divulgar algunos pocos datos del Profesor José Vicente Romano, que es un verdadero paradigma de lo que debería ser todo profesor universitario.

 

 

Siguiente
Síntesis Deportiva | El Campeón

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancín

Publicidad

Última hora

Abastecimiento de agua con camiones cisternas solicitan en Morón

Arriban materiales estratégicos a Mérida para reparar puentes afectados por las lluvias

Oremos por nuestra amiga y colega María Cabrera

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales