• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Miguel Briceño: Año escolar arrancará mal para los educadores

por Webmaster
17/09/2017
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño, del Suma.

José Miguel Briceño, del Suma.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los maestros, su grupo familiar y los alumnos van a iniciar este nuevo año escolar en sus peores condiciones salariales, económicas, sociales, académicas y con una improvisación a través de un plan de estudio para las instituciones de educación media general.

Tal señalamiento lo formuló el presidente del Sindicato Único del Magisterio Trujillano (Suma- Trujillo), José Miguel Briceño quien explicó que en la parte salarial y económica, “el alto costo de la vida en todos los productos de la canasta básica familiar y en los servicios básicos, pulveriza las primas contractuales, bonos, sueldos, asignaciones y salarios de todos los educadores activos, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes”.

Asimismo apuntó “de allí que el ajuste salarial del 40% presidencial, es devorado por la altísima inflación, qué sumado a la perversa especulación, pago constante del 12% IVA, la escasez, el desabastecimiento, el pago diario del pasaje urbano y extraurbano demuestran a cielo abierto las precarias condiciones sociales, salariales y económicas que sobreviven todo el Magisterio”.

Como ejemplo dijo que actualmente un docente con 33,33 horas siendo desde docente I hasta docente IV devenga desde 223.051,37 bs hasta 248.587,27 bs “un profesional de la docencia con Especialidad, Magíster y Doctorado debe esperar 20 o 25 años de servicios para cobrar como docente V que son 286.317,90 bs o docente VI 330.832,50 bs existiedo con una canasta básica familiar de 1.738.150,55 bs.

Más adelante señaló que en lo académico y profesional “de manera arbitraria, inconsulta, ilegal e inconstitucional siguen imponiendo personal directivo que jamás han concursado, no tienen jerarquía docente como directivo, ni años de servicio para ejercer dignamente la dirección o subdirección de cualquier unidad educativa del estado, en abierta violación sistemática a la disposición derogativa de la Ley Orgánica de Educación, año 2009, en concordancia con lo establecido en la vigencia de la LOE en su artículo 81”.

Sentenció que el Gobierno nacional no conforme con todo lo anterior “improvisadamente y sin consultar a los educadores como genuinos protagonistas del hecho educativo y pedagógico, imponen arbitraria y partidistamente un plan de estudio donde los estudiantes de primer y segundo año recibirán un total de 44 horas académicas, tercer a quinto año 46 horas y los cinco niveles tendrán las asignaturas Castellano, Inglés, Lenguas extranjeras, Matemáticas, Educación Física, Geografía, Historia y Ciudadanía, Orientación, Convivencia, Participación en grupos de creación y producción. En primer y segundo año verán Arte, Patrimonio y Ciencias naturales, de tercero a quinto año Física, Química, Biología y Ciencias de la Tierra y en cuarto y quinto año se sustituirá la asignatura Instrucción premilitar por Soberanía nacional”.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: EducaciónMagisterioTrujillano.Trujillo
Siguiente

La Cejita y Country Club con triunfos apretados en fútbol menor

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales