• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José M. Briceño: en condiciones paupérrimas maestros se reincorporarán a sus labores

por Douglas Abreu
05/01/2019
Reading Time: 2 mins read
 José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

 José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

06/09/2025
Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

06/09/2025
Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

06/09/2025
El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025

Los maestros, se reincorporan a sus labores correspondientes al año escolar 2018-2019, en las peores condiciones salariales, económicas, académicas profesionales, inéditas en la historia democrática laboral del país, ningún presidente de la República de América Latina y el mundo, ha sometido al magisterio a vivir tantas penurias y calamidades, solo ocurre en la Venezuela potencia y socialista del siglo XXI.

 

Miserables sueldos 

 

Son declaraciones del profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, filial de Fetramagisterio, quien indicó que todo por la arbitrariedad de un presidente obrero, Nicolás Maduro, los docentes pasaron las navidades más grises de la historia por los miserables sueldos, salarios, primas contractuales, profesionales, bonos y contribuciones qué compulsiva e ilegalmente impuso a cielo abierto a todos los educadores, activos, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes.

Salarios para insignes profesionales de la docencia, Docente I hasta Docente VI, oscilan entre Bs S. 6.210 y 6.600 – enfatizó  –  los cuales no alcanzan absolutamente para nada, menos para comprar lo que tradicionalmente necesitó para la cena navideña, mucho menos pudo adquirir los estrenos para sus hijos y grupo familiar, tampoco tuvo la posibilidad de adquirir  juguetes para los más pequeños,  ni pensar en los arreglos y mantenimiento de su vivienda.

 

Destruyó la esperanza  

 

Jamás se imaginaron que un presidente que pregona diaria y públicamente la defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela – acotó – destruyera la esperanza de vivir digna y suficientemente, lo cual se tradujo en ruinas salariales revolucionarias que solo le permiten a duras penas comer, mucho menos vestir a sus hijos, comprar ropa y calzado para asistir a su centro de trabajo, prohibido la recreación y la diversión familiar.

 

Reinará la hambruna 

 

Esta tragedia bolivariana  – estima Briceño – se profundizará aún más porque el presidente obrerista, exigió a través del “factor de corrección 225”, 7 meses y medio para solventar esta inmensa crisis económica, salarial, social y política, es decir aproximadamente para el mes de julio o agosto de este año que será cuando culmina este factor, en otras palabras todo el año escolar, para solventar la crisis qué el mismo ha generado, donde los maestros no son responsables de estas atrocidades socialistas.

Lo anteriormente descrito – dijo para finalizar el dirigente magisterial – significa ampliamente qué reinará la hambruna extrema en todos los hogares de los maestros trujillanos y venezolanos.  Además de profundizar la hambruna extrema, producto de la carencia de servicios médicos y funerarios, a la voluntad del Dios Todopoderoso. El estado-patrono bolivariano de Nicolás Maduro, está moroso con la mayoría de las clínicas del país y los servicios funerarios, no funcionan con celeridad y eficiencia requerida.

Fuente: Douglas Abreu / @douglasabreub
Tags: DestacadaEducaciónMaestrosTrujillo
Siguiente
Magistrado del TSJ Christian Zerpa desertó y está en EEUU

Magistrado del TSJ Christian Zerpa desertó y está en EEUU

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales