• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Luis Sosa: Sanciones económicas obligarán al régimen de Maduro a negociar mega elecciones libres

El vocero de Voluntad Popular recomienda a los partidos y factores políticos de la oposición que retomen la unidad, por encima y más allá de las diferencias de criterios, pensando primero en rescatar la democracia y las libertades, porque la auténtica unidad es la mayor fortaleza de la  oposición venezolana.

por Redacción Web
26/01/2021
Reading Time: 2 mins read
José Luis Sosa: la oposición venezolana tiene que recobrar la unidad, imprescindible en la lucha contra el régimen opresor. (Foto: Jesús Segovia).

José Luis Sosa: la oposición venezolana tiene que recobrar la unidad, imprescindible en la lucha contra el régimen opresor. (Foto: Jesús Segovia).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las sanciones económicas aplicadas por Estados Unidos y los 28 países que integran la Unión Europea han golpeado bastante duro y han resquebrajado el poderío económico del régimen de Nicolás Maduro, de allí que él  y sus asesores cubanos y rusos seguramente han pensado en negociar unas elecciones libres o mega elecciones en Venezuela.

Es el análisis de José Luis Sosa, dirigente de Voluntad Popular en el municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo, quien considera que en esa negociación entre el régimen oficialista y la oposición estarían de árbitros y garantes serios, sí, los garantes serios serían el Grupo de Contacto de la Unión Europea, el Grupo de Lima y el nuevo gobierno de Estados Unidos presidido por Joe Biden.

De cara a esa eventualidad debe alistarse la oposición venezolana, toda, completa, sin retazos ni pedazos, y también sin complejos -afirma Sosa-, y lo primero a discutir en esa negociación es que el régimen de Maduro le permita a los partidos políticos de oposición escoger por la base a sus autoridades en los municipios, en los estados y por supuesto, las directivas nacionales de esas toldas políticas.

De ese modo, con sus autoridades relegitimadas por la militancia, sin la intromisión del Tribunal Supremo de Justicia del oficialismo, y mediante un Consejo Nacional Electoral que sea transparente, imparcial y creíble; los simpatizantes, activistas y dirigentes políticos de oposición avanzarían enormes distancias hacia la recuperación de la unidad que tantos triunfos le brindó en años recientes.

Es el pronóstico y el análisis político de José Luis Sosa, que lo avizora para este año 2021, y mientras eso comienza a suceder, estima que los factores políticos de oposición deben y tienen que retomar los contactos permanentes en las comunidades venezolanas para sembrar, abonar, regar y fortalecer la esperanza de que, más temprano que tarde, los habitantes de estas tierras fértiles y productivas recobrarán las libertades y la democracia.

“Trabajemos, esforcémonos, organicémonos y unámonos que solamente así venceremos, triunfaremos con la ayuda y la bendición de Dios”, manifestó el dirigente de Voluntad Popular en suelo carvajalense.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

JESÚS SEGOVIA / CNP 7.635
jesus63segovia@yahoo.es

Siguiente
Siguen las quejas de vecinos del eje panamericano por escasez de  gas para uso doméstico

Siguen las quejas de vecinos del eje panamericano por escasez de  gas para uso doméstico

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales