• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Karkom “Alcaldía de Valera está de manos atadas ante situación económica”

por Layisse Cuenca
22/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcalde del municipio Valera, José Karkom, informó que la situación económica de la Alcaldía es “agravante”. “Tenemos problemas gravísimos en el mantenimiento de la flota de camiones del aseo urbano, un caucho ya oscila en más de tres millones de bolívares, en decir, para un solo camión de seis cauchos se necesitan 18 millones”. Ante esta coyuntura, Karkom dijo que “la Alcaldía de Valera – como otras alcaldías –  está de manos atadas ante situación económica”.

“Entiendo el desespero (por el tema de la basura), pero el pueblo tiene que entender que la Alcaldía de Valera no se escapa de la situación económica, sólo tenemos dos camiones operativos, estamos recuperando cinco unidades que tendrán – seguramente – problemas de mantenimiento”, explicó el mandatario.

Detalló que los ingresos propios que recibe la Alcaldía provienen de los impuestos del sector construcción, el cual es casi “inexistente” porque las construcciones están paralizadas. Otra fuente de ingreso es de los impuestos de inmobiliario – con una ordenanza que tiene 30 años – y a criterio de Karkom esta entrada está casi en cero. La otra vía son los impuestos que pagan los comerciantes por sus ventas, y eso “está por el piso”, agregó.

El mandatario local apuntó que sólo en materia laboral el déficit por aumentos salariales, correspondiente exclusivamente a 2017 decretados por el Ejecutivo Nacional, es de 2 millones 520 mil, deuda de la cual afirma no ha recibido recursos para cancelarla. “Sólo hemos recibido créditos para saldar deudas del 2016”.

Sobre las obras paralizadas, Karkom indicó que la inflación “se comió” parte de estas, como el mercado de verduleros, la pasarela de la redoma y la Parada Inteligente. Propondrá hacer reformas en las obras para concluirlas. Criticó que Cemento Andino no les facilita la venta de cemento.

“La Alcaldía recuperó el 90% de los semáforos, pero se están robando el cableado del alumbrado público. Hay una descomposición social sumada a la situación económica. Entendemos que hay gente que bota la basura en otros lugares porque no se la recojo en su casa, pero hay carnicerías que irresponsablemente botan huesos en lugares no dispuestos para ello”.


Posibles medidas

Lea también

Gobierno ordena «estricto control» de fronteras por comicios del domingo

Gobierno ordena «estricto control» de fronteras por comicios del domingo

23/05/2025
MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025

José Karkom no descarta que en Valera se aplique una medida similar a la implementada en Trujillo capital, la cual prohíbe a comerciantes informales vender productos alimenticios, espera sea un trabajo en conjunto con la Gobernación. Sobre el pasaje dijo que transportistas y usuarios son pueblo que se ven afectados por la crisis económica, en los próximos días la Cámara Municipal sesionará al respecto. Sobre los camiones de basura alertó que el trayecto a El Salto es de 60 kilómetros ida y vuelta, mientras a Jiménez era de 16, y eso afecta la operatividad de los vehículos que rutinariamente necesitan repuestos.

Tags: AlcaldíacrisisKarkomTrujilloValera
Siguiente
Iraly Guerrero declinó su candidatura en Trujillo a favor de Carlos Andrés González

Iraly Guerrero declinó su candidatura en Trujillo a favor de Carlos Andrés González

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Más de 50 detenidos en los últimos días en Venezuela por supuesto plan contra las elecciones

Extrabajador de Harvard se declara culpable de traficar con partes de cadáveres donados

La población del Esequibo enfrenta con temor y patriotismo las elecciones venezolanas

Gobierno ordena «estricto control» de fronteras por comicios del domingo

Ancelotti: “Mi vínculo con el Real Madrid es eterno”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales