• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Jerí dice que Perú «necesita estabilidad», pero respeta el derecho a la protesta

por Agencia EFE
15/10/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Perú, José Jerí, posa durante la ceremonia de nombramiento de los integrantes del Gobierno de transición de Perú este martes, en el Palacio de Gobierno de Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía

El presidente de Perú, José Jerí, posa durante la ceremonia de nombramiento de los integrantes del Gobierno de transición de Perú este martes, en el Palacio de Gobierno de Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 14 oct (EFE).- El presidente interino de Perú, José Jerí, afirmó este martes que su país necesita «más que nunca estabilidad y tranquilidad», pero remarcó que respeta «el derecho de protesta de sectores que se han visto olvidados».

«Hemos pasado momentos complicados», señaló Jerí ante periodistas y un grupo de personas a las que se acercó a saludar en una esquina de la Plaza de Armas de Lima tras reunirse en el Palacio de Gobierno con autoridades municipales del Callao, la provincia portuaria anexa a la capital peruana.

El mandatario, quien presidía el Congreso y el viernes pasado asumió la jefatura de Estado por sucesión constitucional, tras la destitución de Dina Boluarte por una «permanente incapacidad moral», agregó que Perú «merece la oportunidad de vivir pensando que un mañana, así como el presente, puede ser mejor».

«No perdamos el optimismo», invocó antes de asegurar que durante su gestión, que debe culminar el 26 de julio de 2026, «se va a combatir» el incremento del crimen organizado, que es la principal exigencia de la ciudadanía.

 

Respeto al derecho a la protesta

Ante la movilización ciudadana que ha sido convocada para este miércoles por jóvenes estudiantes y trabajadores de la llamada ‘Generación Z’, el gobernante dijo que respeta «el derecho a la protesta de sectores que se han visto olvidados», aunque los invitó «a dialogar».

Tras asegurar que «la premisa de esta gestión es el diálogo», enfatizó que su país «merece compromiso».

«Tengamos fe, no perdamos el optimismo para poder seguir adelante como país», sostuvo para luego mencionar que se afronta una «responsabilidad histórica de contribuir a la estabilidad» de su país.

En medio de las preguntas de la prensa y los vítores y consignas de las personas que se encontraban en las cercanías, Jerí mostró una camiseta en la que figuraba la bandera de su país con el lema «Paz por el Perú».

Posteriormente, declaró brevemente a los periodistas que su gestión tiene «un gabinete recién juramentado» que, según dijo, «tiene las cualidades para justamente en este momento transición combatir la inseguridad ciudadana».

«Hay voces críticas, es inevitable, pero va a ser la gestión y la acción lo que demuestre» la intención de «derrotar a la delincuencia», concluyó.

 

Una nueva movilización ciudadana

El gobernante ofreció estas declaraciones horas antes de que comience una movilización en Lima y otras ciudades del país, convocada por jóvenes estudiantes y trabajadores, a la que se unirán gremios sindicales, colectivos y otros sectores sociales.

La protesta fue organizada, en principio, para exigir a las autoridades del gobierno de la entonces presidenta Boluarte y al Congreso que tomen mayores medidas para enfrentar el gran incremento de la inseguridad ciudadana, pero la entonces mandataria fue destituida por el Congreso el pasado jueves.

A pesar de ello, la convocatoria se ha mantenido con la misma demanda central, a la que se ha añadido la exigencia de que «se vayan todos» los integrantes de la clase política nacional.

Este martes, la Policía Nacional de Perú (PNP) presentó un plan de operaciones para controlar esas manifestaciones, pero tras garantizar que respetará el derecho a la reunión pacífica y la protesta, remarcó que esta debe realizarse «sin armas».

Jerí designó este martes un Consejo de Ministros liderado por el abogado constitucionalista Ernesto Álvarez, mientras que el Ministerio del Interior, del que depende la PNP, fue asumido por el general retirado Vicente Tiburcio, quien integró el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), que capturó en 1992 a la cúpula del grupo terrorista Sendero Luminoso.

Lea también

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

15/10/2025
Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

15/10/2025
México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

México eleva a 66 el número de muertos por las catastróficas lluvias e inundaciones

15/10/2025
Bolivia a las puertas de un nuevo ciclo económico tras 20 años del izquierdista MAS

Bolivia a las puertas de un nuevo ciclo económico tras 20 años del izquierdista MAS

15/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPerúPolítica
Siguiente
Los Dodgers vuelven a castigar a los Cerveceros

Los Dodgers vuelven a castigar a los Cerveceros

Publicidad

Última hora

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Vinícius, procesado en Brasil por «perturbar» a los vecinos con su fiesta de cumpleaños

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales