• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Ignacio Alvarado y La kinestesia del alma en la Galería de Arte Nacional desde el 05 de noviembre

por Redacción Web
02/11/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Ignacio Alvarado, Caracas 1951, presenta la muestra La Kinestesia del alma, curada por Daniel Briceño, compuesta por 53 piezas entre las que destacan esculturas, serigrafias y un penetrable, creadas entre 2020 y 2022, bajo variadas técnicas. En palabras del artista “En esta exposición usted es el creador de su momento, percibiendo junto a su alma los estímulos que le presento, convirtiéndolos en una emoción, que aunada al tiempo lo haga reaccionar para convertirla en un sentimiento permanente.”

El autor de la obra monumental La Concordia, nuevo ícono cultural y artístico de la ciudad de Caracas, ubicada en la plaza Gran Colombia de la urbanización Campo Alegre del Municipio Chacao, presentará su más reciente trabajo en la sala más importante del país durante los próximos 3 meses, gracias a la colaboración del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y de la Fundación Museos Nacionales presidida por Clemente Martínez.

La Kinestesia del alma estará abierta para el disfrute del público desde el sábado 05 de noviembre en horarios comprendidos de 10 am a 4pm de martes a domingo. La Galería de Arte Nacional, fundada en 1976, reúne la colección de arte más significativa de Venezuela y está ubicada en la Av. México, frente a Puente Brión entre La Candelaria y la Parroquia San Agustín en Caracas.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

Tags: ActualidadArte
Siguiente
La Navidad llega a Decoblus

La Navidad llega a Decoblus

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales