• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

José Guerra solicita posponer la reconversión monetaria

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Guerra reiteró este lunes su llamado a posponer la reconversión monetaria, pautada para el próximo 4 de junio.

El parlamentario opositor ratificó que no están dadas las condiciones para hacer el nuevo cambio de la moneda nacional.

Exigimos la posposición de la reconversión monetaria pautada para el 4 de junio. No es posible hacerla bien. Hacemos responsable al gobierno de lo que pueda suceder si persiste con esa medida. Y no culpen a otros de su propia incompetencia

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) May 28, 2018

“Exigimos la posposición de la reconversión monetaria pautada para el 4 de junio. No es posible hacerla bien. Hacemos responsable al gobierno de lo que pueda suceder si persiste con esa medida. Y no culpen a otros de su propia incompetencia”, dijo a través de su cuenta en Twitter.

El próximo 3 de junio todos los sistemas de cómputo de las empresas deberán estar acoplados al nuevo cono monetario del Bolívar Soberano,

El objetivo es que todas las transacciones electrónicas en moneda nacional puedan ejecutarse eficazmente a partir del 04 de junio, día establecido para el inicio de la reconversión monetaria en el país.

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025

La reconversión implica la supresión de tres ceros de la moneda actual, de manera que mil bolívares pasarán a ser un Bolívar Soberano (Bs.S).

NAD

Tags: Reconversión monetaria
Siguiente
Aumenta a casi 300 mil la cifra de venezolanos en Perú

Aumenta a casi 300 mil la cifra de venezolanos en Perú

Publicidad

Última hora

Netanyahu reitera su oposición «inalterable» a la creación de un Estado palestino

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

Mérida inició la fase estadal de los Juegos Comunales Nacionales 2025

Glosario a Laudelino | Por: Pedro Frailán

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales