• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

José Guerra: Reforma de Ley de Ilícitos no es potestad de la ANC

por Redacción Web
30/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El  diputado considera que las nuevas políticas para operadores cambiarios que establecerían mecanismos de control de divisas con la criptomoneda, “no van a funcionar, porque ello implica que alguien tenga que aceptar el Petro internacionalmente”


 

La reforma de Ley de Ilícitos Cambiarios abrirá un debate libre y ajustado a las nuevas políticas que permitirán la inversión extranjera en Venezuela para proteger la economía del país. Esto se desprende de las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro recientemente.

La propuesta de remitir a la Asamblea Nacional Constituyente el proyecto de Ley de Ilícitos cambiarios que permitirá eliminar las barreras o contribuir con el libre flujo de divisas para la inversión que necesita el país, tiene distintas lecturas por parte de algunos especialistas en el área.
Por una parte, el economista José Guerra considera que la reforma no es potestad de la Asamblea Nacional Constituyente porque no pueden aprobar ni derogar leyes, ni modificarlas.
“Si la ANC modifica esta ley, la reforma o deroga y abre el mercado cambiario, yo tengo dudas de que el cambio de operadores cambiarios como las empresas petroleras extranjeras o exportadores venezolanos vayan a ingresar a ese mercado sabiendo que está basado en un acto que no es legal”, aseguró.
A su juicio, lo mejor que puede hacer el gobierno es enviar esa ley a la Asamblea Nacional, que seguramente la aprobaría, para tener un mercado cambiario legal y transparente.
Considera que las nuevas políticas para operadores cambiarios que establecerían mecanismos de control de divisas con la criptomoneda, “no van a funcionar, porque ello implica que alguien tenga que aceptar el Petro internacionalmente”.
 
Propuesta coherente
Por otra parte, el investigador independiente en Ciencias Sociales, Luis Enrique Gavazut aseguró que las nuevas medidas económicas son consistentes y coherentes con referencia a la estrategia del Petro y a la evolución que ha venido teniendo el mercado cambiario en Venezuela – particularmente- por el tema de las transacciones con moneda extranjera.
“Yo creo que el gobierno le está dando la lectura adecuada a esa realidad, la está reconociendo y está consciente de que la manera de atraer ese flujo de inversiones al país es que los operadores cambiarios actúen con total libertad en Venezuela”, aseveró el experto en materia económica en el país, Luis Enrique Gavazut.
Con Información; EU

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: Ilicitos cambiariosInversión extranjeraLeyProteger economía
Siguiente
Rodrigo Cabezas Pide al gobierno aplicar plan macroeconómico

Rodrigo Cabezas Pide al gobierno aplicar plan macroeconómico

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales