• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

José Guerra: Control del precio del dólar podrá generar estallido económico

por Redacción Web
04/02/2019
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El economista indicó que “quieren obligar a la gente a que venda sus divisas a través del Dicom” pero, dijo, no hay confianza en el nuevo sistema porque nadie quiere suministrar sus datos en una plataforma que dice ser libre


 

 

El diputado José Guerra aseguró que se está sobredevaluando la moneda con la intervención del Banco Central de Venezuela en el mercado cambiario y la reciente alza de la tasa Dicom, por encima del denominado dólar negro.

Guerra consideró que lo que quiere lograr el gobierno de Nicolás Maduro es controlar el precio del dólar, y afirmó que lo están logrando en el corto plazo, pero al precio altísimo de generar un estallido económico.

El economista indicó que “quieren obligar a la gente a que venda sus divisas a través del Dicom” pero, dijo, no hay confianza en el nuevo sistema porque nadie quiere suministrar sus datos en una plataforma que dice ser libre, pero te pide registrarte para poder acceder a la compra-venta de divisas.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

“El dólar paralelo sigue y seguirá allí hasta que se elimine el control de cambio, y hasta ahora no ha sido eliminado”, aseguró Guerra.

Tres pasos hacia la recuperación económica

En el foro “La ruta hacia la transición” que se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros de Caracas, el parlamentario José Guerra destacó las tres políticas propuestas en el Plan País presentado este jueves, que persigue el objetivo de atender la emergencia humanitaria y recuperar la economía del país.

La política económica, señaló, debe corregir el problema de fondo que es la hiperinflación, para lo cual se requieren políticas fiscales y monetarias que logren estabilizar la moneda para no permitir que siga devaluándose.

Afirmó que los aumentos salariales lejos de detener la inflación, han disminuido más el poder adquisitivo, al punto en el que hoy en día, el salario mínimo de 18.000 bolívares solo alcanza para un Kg de queso. “Seguiremos viendo aumentos del 100% y hasta del 500% que seguirán sin valer nada mientras no se implementen políticas que frenen el problema real, que es la hiperinflación”.

En segundo lugar, la política petrolera, con la cual el gobierno de transición debe potenciar la inversión extranjera para que puedan extraerse los recursos “que están ahí, pero no pueden sacarse porque no hay inversión en materia tecnológica”.

“El país está flotando sobre un mar de petróleo pero no puede extraerlo, porque no tiene la tecnología. Se habla de inversiones masivas de miles de millones de dólares por parte de un Estado venezolano, que no puede ni siquiera suministrar luz, ni agua, y mucho menos va a invertir los 20 mil millones de dólares que se requieren para la extracción del crudo”, expresó José Guerra.

Por último, el diputado a la Asamblea Nacional mencionó la política social, sobre la cual, a su juicio, debe implementarse una medida con la cual pueda ayudarse a los más pobres mientras se solventa la crisis económica.

“Con una pobreza de 80%, hay que dar a la gente para que coma mientras la economía se reactiva. ¿Dónde conseguirán trabajo las personas que el Gobierno incapacitó, dándoles bonos para que no trabajaran ni estudiaran?” expresó el diputado Guerra.

El parlamentario señaló que ha sido tildado de “populista” por considerar que hay que ayudar a los que menos recursos tienen “mientras llega la inversión”, tanto por por razones humanitarias, como porque un nuevo gobierno debe hacerse viable para todos. “Darle al que menos tiene sin perjudicar al que tiene más”, dijo.

“Es por ello que se propone un sistema de transferencia directa a los venezolanos más necesitados, no para que tengan que agradecerle nada al gobierno, sino para que cada ciudadano compre lo que quiera, cuando quiera y como quiera, y que nunca más se le coaccione o chantajee con una bolsa de comida”, concluyó.

Tags: controlDólareconomíaGobiernoGuerraVenezuela
Siguiente
Cardenales arranca la Serie del Caribe en Panamá

Cardenales arranca la Serie del Caribe en Panamá

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales