• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

José Gregorio | Por: Eduardo Fernández

¡Qué importante resulta para una nación contar con referencias humanas de alta significación espiritual, moral o intelectual!

por Eduardo Fernández
30/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Gregorio Hernández representa para Venezuela justamente esa referencia de elevada significación. Es una referencia para la unidad nacional. Todos los venezolanos, católicos o no, sentimos un orgullo muy grande en ser sus compatriotas.

Nació en un bello pueblo andino llamado Isnotú, en octubre de 1864. Fue un hombre excepcional. Un médico muy eminente, investigador científico, profesor universitario y, sobre todo, un ciudadano ejemplar y un católico auténtico. Estudió medicina en Caracas, en la UCV. Después de graduarse de médico regresó a su humilde aldea natal para trabajar al servicio de los más pobres, de los marginados. Ejerció la medicina en los tres estados andinos: Táchira, Mérida y Trujillo, estableciendo centros de salud en ellos.

Luego hizo estudios de especialización en las universidades de París y de Berlín, los dos centros de mayor reputación y jerarquía en el mundo científico de aquella época.

Al regresar fue profesor en la Universidad Central de Venezuela, creando allí varias cátedras de medicina, entre otras Bacteriología, la primera en el continente americano.

Un profesor que ejerció una influencia muy grande entre sus colegas, sus estudiantes y sus pacientes.

Tuvo tiempo además para publicar una abundante obra científica de gran significación en la lucha contra las enfermedades que tanto afectaban a su pueblo venezolano: tuberculosis, neumonía, fiebre amarilla. Es decir, se trata del ejemplo de un hombre nacido en una familia muy humilde que logra una formación profesional de excelencia no para alimentar su propia vanidad o para enriquecerse personalmente, sino para servir a su pueblo y a su país.

Asume una enorme tarea al servicio de los pobres durante la pandemia de gripe que azotó a Venezuela en 1918. Visita a los enfermos y, en cumplimiento de esa misión, se produce el accidente que termina con su vida. El 30 de julio de 1919 es llevado en hombros de sus estudiantes al paraninfo de la Universidad Central de Venezuela en donde son velados sus restos mortales. Y luego trasladado al Cementerio escoltado por una inmensa multitud de conciudadanos.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

La vida de José Gregorio Hernández es una vida ejemplar. Dios mediante estará en los altares a partir del primer trimestre del próximo año.
Seguiremos conversando.


Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Dr. José Gregorio HernándezEduardo FernándezOpinión
Siguiente
En tiempos de coronavirus Frigilux apuesta a elevar la calidad de vida en el hogar

En tiempos de coronavirus Frigilux apuesta a elevar la calidad de vida en el hogar

Publicidad

Última hora

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

González Urrutia pide a países «democráticos» que exijan cese de «crímenes» en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales