• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Gregorio Hernández, un beato con múltiples facetas (I)

Un legado trascendental, así resume el biógrafo Miguel Yáber Yáber la vida y obra de José Gregorio Hernández a quien no sólo atribuye la transformación de las ciencias venezolanas, sino también destaca que la influencia del ilustre trujillano contribuyó al desarrollo de una conciencia médica y renovadora en la reorganización y reestructuración de los procesos necesarios para el aprendizaje de la Medicina

por Alexander González
13/08/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Por: Alexander González

¿Qué hace tan especial a José Gregorio Hernández? ¿Qué tiene que ver su vida y obra con el capital social? En la opinión de Francisco González Cruz el ahora beato es germen palpable de capital social, sus acciones en su paso por la vida terrenal sumó valor al país, a la comunidad, a la academia, a la ciencia, a la iglesia católica y a los venezolanos.

La CXIV Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Venezolana Caracas, del 7 al 10 de julio 2020, dejó plasmada una gran cantidad de facetas atribuidas a un trujillano admirable, que hoy compartimos con los lectores y usuarios de Diario de Los Andes.

 

CON SELLO FAMILIAR

La fe de JGH es transmitida por la familia. La mamá le comunicó el amor por Jesucristo y las obras de misericordia, y su padre, sobre todo, el deseo de superarse para servir mejor a los demás; este sello familiar, será el fundamento de su desarrollo humano Cristiano, hasta convertirse en un Cristiano ejemplar, que supo hacer vida su bautismo.

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

MÉDICO DE LOS POBRES

JGH ejerció la medicina con una gran vocación y disciplina al servicio de todos. Tuvo una dedicación especial y reverencial hacia los pobres a quienes sirvió con bondad y piedad encontrando a Jesucristo en cada uno, y, combatió la pobreza y la miseria que atenta contra la vida digna. JGH es un médico integral al atender al enfermo y su dedicación benevolente y bondadosa con los más pobres.

 

PROFESOR ENTREGADO

Sus estudiantes lo recordaban como un excelente pedagogo y un formador exigente, estaba consciente de la trascendencia de la educación, y más aún, de la formación de médicos en una Venezuela enferma. El aula de clase era un lugar privilegiado para expresar su amor y agradecimiento a Venezuela. Hoy, esta dedicación a la docencia, es un signo de esperanza, para una Venezuela, donde la educación en todos sus niveles está asfixiada y estrangulada y, los profesores se encuentran viviendo en condiciones precarias.

  • Acuciante investigador, fundador de la medicina científica en Venezuela, estaba convencido de que la ciencia era uno de los principales medios para sacar al país de la miseria material y cultural.
  • Junto a otros médicos de su tiempo, se entregó con tesón para poner a nuestro país a la altura de los avances de la ciencia médica, por lo que seguía con mucha atención y estudio el acontecer científico mundial.
  • De ahí, su preocupación y reflexión en torno a los mitos y creencias populares sobre las curaciones de las enfermedades que más que curar enfermaban más a la gente.
  • La memoria del Dr José Gregorio Hernández científico es importante para recuperar su legado y, comprender que cualquier proyecto alternativo de país pasa por invertir en el desarrollo científico y tecnológico, que el empeño de JGH y sus compañeros por modernizar al país, es hoy, más que nunca, una imperiosa exigencia.

 

CIUDADANO RESPONSABLE

JGH no sólo fue médico, académico y científico, sino que, junto a Razetti y compañeros, pensó lo público como responsabilidad ciudadana.

  • Su ejercicio de la medicina clínica, la academia y la ciencia estaban ordenada en función de fortalecer la institucionalidad en el País.
  • Su vida es una palabra certera para modelar una ruta que nos sirva para la construcción de una ciudadanía comprometida con lo público, resaltando los valores de la honestidad, corresponsabilidad, trabajo en equipo, compromiso con la formación de nuevas generaciones, etc.

 

PROFETA DE LA JUSTICIA

  • Amó a los pobres con profunda caridad y piedad reconociendo en ellos a nuestro Señor Jesucristo.
  • Este amor le llevó a indignarse por la pobreza y buscar combatirla, en la pandemia de la gripe española de 1918-1919, junto a Razetti, denuncia las condiciones de hambre y miseria de la mayoría de los venezolanos como principal causa de muerte.
  • Hoy, en medio de esta emergencia humanitaria compleja sumada a la pandemia, su palabra se actualiza, y es luz para denunciar el hambre, la injusticia y la pobreza que siguen matando a nuestro pueblo.

 

 


Fuente consultada: CXIV Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Venezolana Caracas, 7 al 10 de julio 2020

 

Tags: 42 Aniversario DLACapital SocialCausa de José Gregorio HernándezJGHJosé Gregorio Hernández
Siguiente
Habitantes del 23 de enero pasan hasta 48 horas sin luz

Habitantes del 23 de enero pasan hasta 48 horas sin luz

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales