• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

José Gregorio Hernández:  filósofo poco conocido

por José Rojas
27/05/2022
Reading Time: 4 mins read
Presbítero Wilfredo Linares: Conocer la filosofía de JGH  es un reto de hoy.

Presbítero Wilfredo Linares: Conocer la filosofía de JGH es un reto de hoy.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado 26 del mes en curso, se realizó una sesión solemne  con motivo de cumplirse un año de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández (30 de abril 2021), a petición de la Fundación  Trujillana J.G.H, que coordina Álvaro Quintero.

En ocasión de conmemorar esta importante  fecha hacia el proceso de santificación del venerable, el orador de orden fue el presbítero y militar Wilfredo José Linares Delfín, quien disertó sobre una de las facetas poco conocidas de JGH.

 

El Filósofo

“Como sabemos José Gregorio Hernández, nace un 26 de octubre de 1884 y muere accidentalmente un 29 de junio de 1919, es un trujillano, de Isnotú, con dotes particulares, como pocos, abarcadas parcialmente, se han hecho públicas dimensiones importantes de su vida, como la espiritual, vocacional, la de eximio hombre de ciencia, pero poco se ha hablado de su condición de filósofo… Al cumplirse 25 años de su muerte, su amigo el Dr. Santos Aníbal Dominici, pronuncio una elegía, en la que no teme en exagerar la profunda elevación filosófica del esclarecido amigo; por encima de su condición de científico –citó- ”hago disonancia al aseverar convincentemente que Hernández pensador y filosofo es por muchos codos superior a Hernández científico y médico, aún cuando culmina en ambas ramas de la sapiencia”.

La faceta tal vez menos conocida de nuestro  beato, camino a la santificación, la encontramos en su obra “Elementos de Filosofía, escrita en 1912; obra en la que lanza a la calle “Sus más caros afectos, como lo dice en carta a su amigo Santos Dominici; Hernández se refiere a ella (a su Obra), “Como una confidencia, pues en ella están tratadas las cosas que más he amado en mi vida, son mis más caros afectos que lanzo a las calles”.

En  esta magistral obra JGH, vertió la abundancia de sus conocimientos enciclopédicos, publicada en Caracas por la Tipografía  Empresa “El Cojo”; consta de un prólogo y de unos preliminares; a mi juicio de altísimo valor en lo que respecta a la concepción filosófica del Dr. Hernández. A los preliminares le siguen tres libros, divididos en tratados y capítulos, uno sobre las ciencias psicológicas, el segundo se ocupa de la ciencias metafísicas, mientras que el tercero nos da ideas del Hernández filosófico, menciona “ Nadie puede vivir sin filosofía” expresión fuerte, que nos hace pensar que desde niño comenzó a preguntarse el porqué de las cosas, las causas del dolor, la ideas entran durante  su permanencia como médico y pensador, concepción filosófica no desarrollada en nosotros. Deberíamos cultivar la filosofía desde la niñez, promover el estudio filosófico de cómo las ideas pueden ayudar a mejorar la condición de vida, la condición social del ser humano…

Lea también

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

13/05/2025
Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025
Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

12/05/2025
Álvaro Quintero: Agradece a los ediles su gesto colaborativo

Nos habla Gregorio Hernández de cómo el hombre rústico, piensa resolver los avatares del día buscando repuestas a sus necesidades, pero también nos habla de un tercer grupo aquellos dedicados a la filosofía por obligación, de los estudios clásicos, se estudiaba la filosofía “A juro”, esto se perdió, se perdió el estudio filosófico, como niño, rústico ( hombre del campo), y el estudio de la filosofía en s{i. He allí un reto por delante…José Gregorio Hernández como filósofo podía hablar del dolor,  ya que a través  de su condición de hombre de ciencia lo relacionaba  con su pensamiento del porqué de las cosas.

Se trata de romper paradigmas, vivir el proceso paradigmático de cambio para crear otros nuevos, afinar ideas para hacer a JGH, más cercano como hombre de servicio, sin dejar de ser amante de la caridad hacia el prójimo. Decía no hay  modo de vivir sin filosofía, la necesidad de filosofar es indispensable para el hombre… En cuanto al pueblo venezolano indica JGH, en su obra “Elementos de la Filosofía”  “El alma venezolana es en esencia apasionada por la filosofía…Las cuestiones filosóficas, la conjunción  de ideas para dar soluciones  a los problemas sucumben a nuestros pueblos”….En otro aparte JGH   le escribe a su amigo Dominici “Porque esto que he vivido, dotado de ese mismo amor, publico Mi Filosofía, que puede ser útil, a mis compatriotas”….

Deja en la mesa el presbítero coronel Linares, de la Cámara Municipal el de promover cátedras itinerantes del pensamiento filosófico del Dr. José Gregorio Hernández.

Concejales y amigos entregaran reconocimiento al orador de orden

 

Congratulación

Por su parte Álvaro Quintero Coordinador de la Fundación José Gregorio Hernández agradeció a los concejales presentes en esta celebración: Rafael Torrealba, presidente; Andreina Vielma, vicepresidente  de la Cámara Municipal de Valera, concejales Mauro Araujo, Luis Reyes, Leonardo Peña y Manuel González, “Por tan acertada decisión  de celebrar con esta sesión especial el primer año de la beatificación del nuestro Santo JGH, y ser partícipes de la historia de su pronta santificación”.

Breve  semblanza del Presbítero Wilfredo José Linares Delfín: Decano de la facultad de  Filosofía de la Ucsar, Vicario general del Ordinariato Militar de Venezuela (Ordimil), desde el año 2015, Capellán del Ministerio del poder Popular para la Defensa. Miembro del Consejo Episcopal del Ordimil desde el 2010. Licenciado en teología y Filosofía.

Fue  párroco de la parroquia “San José Obrero, en Tres Esquinas, Trujillo (1989-1996). Asesor de la pastoral universitaria del NURR (1989-1996), Capellán  de  la cárcel Nacional de Trujillo, vicerrector  administrador del Seminario Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús Trujillo (1989-1996).

_______________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

.

Tags: Beato JGHTrujillo
Siguiente
Equipos de cada país de la Conmebol estarán en los octavos de la Sudamericana

Equipos de cada país de la Conmebol estarán en los octavos de la Sudamericana

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales