• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

José Gregorio Hernández | Eduardo Fernández

Su vida es la vida de un médico eminente y de un cristiano ejemplar. Un venezolano muy sabio y de una gran fe religiosa.

por Eduardo Fernández
27/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Esta semana fui invitado a Barquisimeto por una organización llamada PROJUMI (Proyecto Juvenil misionero) que dirige el Profesor Gerardo Pastran. La invitación fue para disertar sobre la vida y la obra del doctor José Gregorio Hernández con motivo de estarse celebrando los 159 años de su nacimiento.

José Gregorio nació en una hermosa y modesta población trujillana llamada Isnotú el 26 de octubre de 1864. Murió en Caracas, víctima de un accidente de automóvil el 29 de junio de 1919.

Su vida es la vida de un médico eminente y de un cristiano ejemplar. Un venezolano muy sabio y de una gran fe religiosa. En estos tiempos tan oscuros que estamos viviendo los venezolanos es muy bueno y muy oportuno recordar la figura de un ciudadano esclarecido, la vida ejemplar de ese compatriota y el testimonio admirable que sigue dando a las nuevas generaciones de venezolanos.

A los jóvenes en Barquisimeto les hablé, no tanto del José Gregorio histórico, sino del José Gregorio actual. Del que sigue dictando cátedra y dando buenos ejemplos. ¿Qué nos está diciendo hoy José Gregorio Hernández a todos los venezolanos y particularmente a los jóvenes? Primero, sean ambiciosos. Tengan una noble y santa ambición. No se queden en la aldea. José Gregorio salió de Isnotú para Caracas (no era fácil) a estudiar medicina. De Caracas siguió a Europa a seguir estudiando, de Europa fue a Estados Unidos, pero nunca dejó de sentirse profundamente venezolano y nunca dejó de amar a la tierra que lo vio nacer.

José Gregorio también nos estaría diciendo: estudien. No dejen de estudiar jamás. Y nos diría sean santos. Practiquen las virtudes teologales: la fe, la esperanza y la caridad. Un mundo sin Dios es un mundo sórdido, triste, sin esperanza.

¡Un mundo sin amor no vale la pena!

Seguiremos conversando.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS |  RECUPERAR LOS VÍNCULOS CONCILIADORES | Por: Víctor Corcoba Herrero

26/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

26/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

25/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

25/07/2025

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Primero Justicia respalda a la Comisión Electoral tras arrollador triunfo de María Corina Machado

Primero Justicia respalda a la Comisión Electoral tras arrollador triunfo de María Corina Machado

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales