José Altuve lideró fabulosa jornada para los criollos

La jornada de grandes ligas tuvo sello venezolano con los cuadrangulares de Astroboy, Cervelli, Aguilar y Eugenio Suárez, además de resaltantes actuaciones desde el montículo.

José Altuve ligó un nuevo jonrón para llegara 130.

Frank Graterol/ frangra177@gmail.com

La jornada del béisbol de las grandes ligas tuvo un sello venezolano especial, con el bate y desde la lomita, José Altuve lideró el fabuloso día con su cuadrangular 130 de por vida.

José Altuve aprovechó su primer turno al bate en el juego ante Cascabeles de Arizona y conectó su segundo jonrón en la temporada y el número 130 en su carrera, además de ser el primero que conecta ante el lanzador Madison Bumgarner. Altuve la sacó del estadio en el segundo lanzamiento en su primer turno, lo que significaba el 1-0 para Astros de Houston. El venezolano espera mejorar en lo que hasta ahora ha sido el peor arranque ofensivo en su carrera, con un promedio al bate de .163 en sus primeros nueve compromisos de la temporada 2020 de la MLB.

Con este cuadrangular, Altuve se mantiene en la octava posición entre los venezolanos activos con más cuadrangulares en Grandes Ligas. Por detrás de Miguel Cabrera (480), Asdrúbal Cabrera (181), Pablo Sandoval (148), Eugenio Suárez (148), Salvador Pérez (143) y Rougned Odor (137).

Los Astros ganaron 8-2 a los Cascabeles de Arizona, Astroboy terminó de 5-1 con ponche. Por Arizona, Eduardo Escobar de 2-1 con producida, David Peralta de 4-2 e Ildemaro Vargas de 1-0. Héctor Rondón con una entrada sin problemas, ponchando a dos.

Trío criollo empuja a los Marlins

Después de estar ausentes ocho días debido a un brote de coronavirus dentro de su organización, los Marlins de Miami, impulsados por un trío de peloteros venezolanos, tuvieron un regreso triunfal y blanquearon 4-0 a los Orioles de Baltimore. Para los Marlins fue su primera victoria desde el 8 de septiembre contra los Reales de Kansas City. Los venezolanos el receptor Francisco Cervelli y el primera base Jesús Aguilar jonronearon para los Marlins, quienes suspendieron su temporada luego de que 18 jugadores dieron positivo al coronavirs, después de la serie de apertura en Filadelfia. Cervelli (1) bateó de vuelta completa en el quinto episodio sin corredores por delante al superar los lanzamientos del abridor John Means, con dos outs en la entrada. Mientras que Aguilar (3) castigó al cerrador Tom Eshelman en el octavo episodio, también solitario. La victoria la consiguió el abridor criollo Pablo López (1-0) en cinco episodios al permitir dos imparables y retirar a siete bateadores por la vía del ponche. López completó su labor con 61 lanzamientos, 43 de los cuales fueron de strke, contra 17 enemigos. A última hora de este día, los Marlins todavía estaban esperando el resultado de otras pruebas de coronavirus, un proceso que detuvo su llegada al «Camden Yards» y retrasó el inicio del juego durante 41 minutos.

Se acabo la espera para Eugenio

Lo bueno se hace esperar y el venezolano Eugenio Suárez lo sabe bien. Este martes, luego de 11 juegos, el antesalista de los Rojos despachó su primer cuadrangular de la campaña 2020. Suárez aprovechó la visita de los Indios al Great American Ball Park para descargar todo su poder y enviar la pelota a las tribunas del jardín central. La víctima fue el derecho Shane Bieberb. Suárez, que debutó en MLB en 2014, está acostumbrado a superar año tras año su registro de jonrones y por ello ha escalado posiciones rápidamente en el ranking de los venezolanos más jonroneros de la Gran Carpa. Ahora mismo, suma 148 bambinazos y está empatado en la posición número 13 con Pablo Sandoval. Con un despertar importante en este 2020 podría meterse entre los primeros 10. Ya en 2019 se convirtió en el criollo que más estacazos ha conseguido en una misma temporada, con 49, superando la marca que Ándres Galarraga (47) mantenía desde 1996.

Germán Márquez sólido

El abridor venezolano Germán Márquez tuvo una salida sólida y dirigió desde lo alto de la lomita la victoria de los Rockies de Colorado por 5-2 sobre los Gigantes de San Francisco. En camino a la victoria, Márquez (2-1) lanzó siete episodios y un tercio, permitió seis imparables, dos carreras, dio una base y retiró a nueve por la vía del ponche. El serpentinero venezolano concluyó su labor con 101 lanzamientos, 74 de ellos de strike, contra 29 bateadores enemigos. Pablo Sandoval de 4-1 por los Gigantes.

Jesús Luzardo se estrenó

Igualmente, elemergente.com nos informa que el zurdo venezolano Jesús Luzardo se estrenó como abridor en las Grandes Ligas, finalmente, y su debut fue tal como soñaban los scouts que debería ser, con un trabajo en blanco que allanó el camino de la victoria de los Atléticos sobre los Rangers. Luzardo, que es el prospecto número uno de Oakland y de la expedición nacional, amarró en solo dos hits a la alineación de Texas, sin carreras y con cinco ponches, para ratificar las cosas buenas que se dicen de él desde que estaba en las Ligas Menores. El pitcher nacido en Lima, hijo de zulianos, tenía 2.41 de efectividad como relevista en las Mayores, desde que fue subido en septiembre, y dejó 0.00 en su única presentación en los playoffs. A eso agrega ahora este firme primer paso. Hizo 76 envíos al home, en la ruta de construir el brazo, para poder ir más lejos en sucesivas presentaciones. Se marchó ganando 1-0, pero el bullpen permitió el empate de Texas en el séptimo acto. Stephen Piscotty la botó con las bases llenas en el noveno, para dictar sentencia, dejando en el terreno a los texanos. Elvis Andrus y Robinson Chirinos en blanco en cuatro veces al bate.

Salir de la versión móvil