• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jornada quirúrgica benefició a 9 niños con labio y paladar hendido

por Redacción Web
25/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cirujanos orales y maxilofaciales de Venezuela y Colombia unieron sus conocimientos y destrezas durante la Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido” Una nueva sonrisa”, actividad quirúrgica donde fueron intervenidos 9 niños, de escasos recursos económicos provenientes de San Cristóbal y otras localidades vecinas, según explicó María A. Quintero, Presidenta del Capítulo Táchira, de la Sociedad Venezolana de Cirugía Maxilofacial y coordinadora de dicha actividad.

Destacó la cirujana maxilofacial, que dicha jornada quirúrgica se realizó con apoyo del Centro Clínico San Cristóbal, empresa de salud que cedió sus quirófanos y donó medicamentos e insumos médico-quirúrgicos, Rotary Club Torbes, Rotary Club Valle de Santiago y Corposalud, instituciones que también donaron medicamentos y materiales médico-quirúrgicos requeridos para las cirugías.

“En la jornada quirúrgica participó un grupo de cirujanos que vinieron de diferentes partes de Venezuela, así como, el Presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Bucomaxilofacial, Paul Maurette y el Presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial, Humberto Fernández, al igual, que todos los cirujanos orales y maxilofaciales del Capítulo Táchira”, resaltó

Asimismo, en esa actividad participaron por iniciativa propia anestesiólogos del CCSC y de otros centros de salud de la entidad, personal de enfermería de pabellón y hospitalización, técnicos de esterilización y electromedicina y personal administrativo del CCSC, una jornada a tiempo completo para otorgarle a este grupo de niños, sin costo alguno, una nueva sonrisa.

“Estos son pacientes que presentan alteraciones para el habla y la alimentación, con problemas funcionales, estructurales y anatómicos que, además, son excluidos socialmente en escuelas y colegios, donde sus compañeros los rechazan porque no entienden que esas alteraciones no dependen de ellos mismos, sino que son congénitas. Muchas veces, también son rechazados por sus familiares”, apuntó

Con la cirugía-agregó- se busca restituir en estos pacientes la anatomía normal para devolverles las funciones perdidas por las alteraciones e igualmente, incluirlos nuevamente en la sociedad, que sean aceptados por otros niños en los centros educativos y por sus familiares. “Estos niños fueron dados de alta al siguiente día de la cirugía y actualmente se recuperan satisfactoriamente”.

Lea también

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

27/08/2025
Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

27/08/2025
Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

27/08/2025
En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

27/08/2025

De igual forma, agradeció la receptividad de la Junta Directiva del CCSC, a la cual, también pertenece, y el apoyo irrestricto de Carlos Jaime, Coordinador de Pabellón, de Ana K. Caballero, Jefe de Enfermería de Pabellón, de Marieli Santander, Coordinadora de Enfermería, de Mireya Salazar, del área administrativa, de David Omaña de Corposalud, de los anestesiólogos del CCSC y de los otros centros de salud y del Colegio de Odontólogos del Táchira.

Siguiente
Farándula al día

Farándula al día

Publicidad

Última hora

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de «privación de la libertad»

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el «submarino nuclear» de EEUU

En julio murieron 119 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, la mayoría motorizados

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales